Categorías: COQUIMBO

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina


A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), emplazado en La Serena, reporta un balance positivo: 1.157 personas formadas en 58 cursos especializados, orientados a fortalecer conocimientos técnicos en seguridad, operación y prevención de riesgos en el ámbito minero.

Uno de los datos más relevantes es la alta participación femenina, con 619 mujeres y 538 hombres, lo que representa un 53% de presencia de mujeres en las aulas. La cifra marca un hito para una industria históricamente masculinizada y refleja el avance hacia una mayor equidad en los espacios de capacitación laboral.

“Este proyecto ha permitido ampliar las oportunidades de formación en zonas donde el acceso era limitado. La participación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones muestra que es posible construir una minería más representativa y segura”, destacó Rodrigo Beas, jefe del Centro de Capacitación Nacional de Sernageomin.

Desde su inauguración en 2024, el recinto ha funcionado como plataforma regional para el desarrollo de competencias clave, eliminando barreras geográficas que durante años condicionaron el acceso a este tipo de formación. La estrategia apunta a mejorar los estándares de seguridad en faenas y facilitar la empleabilidad en territorios cercanos a operaciones extractivas.

“En paralelo, el centro ha promovido vínculos con empresas, instituciones educativas y comunidades locales, permitiendo adecuar la oferta formativa a las demandas del entorno productivo. Este enfoque territorial ha sido clave para generar impactos concretos en la empleabilidad, la productividad y la prevención de accidentes en la zona norte”, profundizó Beas.

En tanto, la seremi de Minería en Coquimbo, Constanza Espinosa, señaló que “estamos muy orgullosos de celebrar el primer año desde la inauguración de nuestro Centro de Capacitación de Sernageomin, un espacio que ha fortalecido las competencias de nuestros trabajadores y trabajadoras del sector minero. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con una minería más segura, moderna y sostenible, que pone en el centro a las personas y al desarrollo de nuestras regiones”.

Con este primer aniversario, Sernageomin consolida una política pública que no solo descentraliza el conocimiento técnico, sino que también contribuye al fortalecimiento de una minería más moderna, inclusiva y sustentable.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

7 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

7 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

7 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

9 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

9 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

9 horas hace