Categorías: LOS LAGOS

Presidente Gabriel Boric Font inauguró Tren Puerto Montt – Llanquihue: “Potencia la valoración cultural, el orgullo de nuestra gente y dignifica la vida de nuestros vecinos”

· El Mandatario encabezó la puesta en marcha oficial del nuevo servicio de trenes en el sur de Chile, que conecta la capital regional con Puerto Varas y Llanquihue y que beneficiará a más de 300 mil personas a través de sus 27,4 kilómetros de extensión.

· El Jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de Interior y Transportes, del presidente de EFE, de la Delegada Presidencial y de los alcaldes de las tres comunas que incluye el servicio, destacando la innovación asociada a la intermodalidad y la llegada de un nuevo método de transporte seguro, eficiente y arraigado en la historia de la región.


Este martes 29 de abril, con la presencia del Presidente Gabriel Boric y Ministros de Estado, se inauguró de manera oficial el retorno del tren a la región de Los Lagos tras casi veinte años interrumpido, a través del servicio Llanquihue – La Paloma, que une las comunas de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.

Esto se dio luego que la máxima autoridad del país utilizara el servicio para trasladarse desde la capital regional hacia Puerto Varas, corroborando in situ la seguridad y comodidad de las máquinas que fueron acondicionadas en los talles de Asmar para su funcionamiento en la región.

En la ceremonia oficial participaron autoridades regionales, comunales, parlamentarias y de Gobierno, oportunidad en que se entregaron los detalles de la nueva operación de EFE, un proyecto que involucró una inversión de $8.100 millones, que cuenta con una extensión de 27,4 kilómetros, cuatro estaciones y una tarifa integrada que incluye la conexión con buses que trasladaran a los usuarios a distintos sectores de Puerto Montt y Alerce.

Durante su intervención, el Mandatario destacó la puesta en marcha de la iniciativa anunciada durante su Cuenta Pública 2023, afirmando que “hoy estamos recuperando algo que nos da mucho orgullo a los chilenos y chilenas”, añadiendo que “recorrimos junto a vecinos y vecinas un tramo que llevaba más de 18 años cerrado y que desde hace una semana volvió a operar y a mostrar los beneficios para la calidad de vida de la zona”.

El Presidente de la República, además, destacó el impacto que el inicio del servicio tendrá en la comunidad, explicando que “potencia la valoración cultural, potencia el orgullo de nuestra gente. Potencia económicamente a todos los poblados que circundan el Lago Llanquihue y, por sobre todo, y para eso estamos acá, dignifica la vida de nuestros vecinos, de los trabajadores, de las personas mayores, de los estudiantes.”

En tanto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó el sistema de pago de este servicio, indicando que “la integración tarifaria es más que un pago entre dos modos distintos de transporte, la integración tarifaria permite entender el sistema de transporte público como un todo, como un sistema de engranajes donde cada pieza opera en función de un gran objetivo: conectar a las personas”.

Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, dijo que “estamos muy contentos y orgullosos de concretar el proyecto de trenes de cercanía 30/30, que rehabilitó el tren en la región de Los Lagos después de 18 años, posibilitando un transporte rápido, cómodo y seguro e integrado”.

Itinerario

Con la integración de un segundo tren que operará en el servicio, próximamente serán 24 las salidas disponibles de lunes a viernes entre las 06:50 y 21:00hrs, con una tarifa rebajada para estudiantes y adultos mayores. El valor del pasaje, que oscila entre los $600 a $1.500 dependiendo del tramo, puede ser pagado con efectivo, tarjetas de débito, crédito, prepago, además de código QR.

Además, los equipos de infraestructura trabajaron en la habilitación de 12 cruces ferroviarios a lo largo de todo el tramo y se implementó un sistema de barreras operadas por guarda cruces en todos los pasos, con una inversión de 123 millones de pesos. Esto se suma a las obras de rehabilitación previamente ejecutadas, que incluyeron mejoras en las carpetas de rodado, instalación de laberintos de acceso, nueva señalética y demarcaciones de advertencia.

“Los temas de seguridad los conversamos con los alcaldes y fueron resueltos. Es decir, una vez más Ferrocarriles, con el ímpetu y trabajo que tiene, pero con toda la seriedad de ir cumpliendo cada una de las etapas, ha puesto a disposición de una comunidad enorme, que es la región de Los Lagos, este ferrocarril que cuenta con altos estándares de calidad”, comentó el presidente de EFE, Eric Martin González.

Toda la información asociada al nuevo servicio la puedes encontrar en las redes sociales oficiales de EFE Puerto Montt.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

56 minutos hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

1 hora hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

1 hora hace

Licencias médicas: ¿Reforma o parche fiscalizador?

Se ha llegado debido a niveles preocupantes de abuso, sobreutilización y fraude en licencias médicas…

1 hora hace

Cuarta versión del Concurso de Cuentos que incorpora categoría senior y amplía su convocatoria

Con un alcance de 1.000 personas y bajo el lema “Imagina, crea y cuenta sin…

1 hora hace

La salud bucal de los chilenos tras cinco años de la pandemia: más caries, más urgencias

La pandemia de COVID-19 no solo afectó la salud general de la población, sino que…

1 hora hace