Una preocupante práctica fue detectada por la Contraloría General de la República (CGR) y afecta directamente a la Región de La Araucanía: 1.125 visitas a casinos de juego fueron realizadas por funcionarios públicos con licencia médica durante 2023 y 2024, según reveló el 15° Consolidado de Información Circularizada (CIC) emitido por el organismo fiscalizador.
En total, 13.286 funcionarios públicos a nivel nacional asistieron a alguno de los 25 casinos de juego existentes en el país mientras se encontraban bajo reposo médico. La información proviene del cruce de datos entregados por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).
“En concreto, las 13.286 personas anteriormente mencionadas presentaron un total de 14.599 licencias médicas”, señaló la Contraloría. El informe también destaca que 1.486 de estos funcionarios ya habían sido identificados en mayo pasado como parte del grupo que, encontrándose con licencia, realizó viajes fuera del país.
El análisis determinó que los casinos ubicados en O’Higgins, Biobío y Valparaíso concentraron la mayor cantidad de visitas, seguidos por Los Lagos y La Araucanía, donde hubo 1.125 registros, lo que equivale al 7% del total nacional.
Entre las instituciones regionales con más casos, se identificó que el Servicio de Salud Araucanía Sur presentó 162 licencias médicas asociadas a funcionarios que habrían asistido a casinos, cifra relevante si se considera que en la lista también aparecen organismos nacionales como JUNJI (516 licencias) e Integra (480 licencias).
Las licencias involucradas se distribuyen en 799 entidades públicas, siendo los municipios (30%) y los hospitales y servicios de salud (29%) los que concentran el mayor número de casos.
Ante estos hallazgos, la CGR informó que “notificará a las instituciones involucradas, con el fin de que se inicien los procedimientos disciplinarios de rigor”. Además, la información fue remitida a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), la SUSESO, el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado para que adopten las acciones pertinentes conforme a sus competencias legales.
Este nuevo informe deja en evidencia no solo la magnitud del problema, sino también el impacto que tiene a nivel regional. En La Araucanía, donde el acceso a la salud pública ya enfrenta dificultades, la detección de estas irregularidades en uno de sus principales servicios levanta serias alertas sobre el uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios del Estado.
The post Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Este sábado en El Faro de La Serena, se realizará un gran evento en el…
Tras las celebraciones de Fiestas Patrias, muchas personas buscan retomar sus hábitos saludables y recuperar…
El proyecto fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio…
Iniciativa buscó fortalecer la identidad cultural de 40 jóvenes vinculadas a los pueblos originarios del…
Entonando el Himno «Héroes de Arauco», el que relata y rinde homenaje a los tres…
La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…