Cuidar la higiene del sueño es tan importante, como alimentarse saludablemente, es primordial respetar las horas que debemos dormir de acuerdo con la edad que tenemos, ya que le permite al cuerpo y al cerebro recuperarse del estrés del día. Adicionalmente, tener un buen descanso influye en la memoria, nos da una mayor capacidad de retener información, especialmente, en personas mayores.
Lo anterior es ratificado por la OMS, la que define el sueño como un proceso biológico complejo, ya que, mientras se duerme, las funciones del cerebro y cuerpo siguen activas para mantener cuerpo saludable, en consecuencia, si no hay un buen sueño, se deteriora la salud mental, física, el pensamiento y la vida cotidiana. Es vital dormir al menos de 6 a 7 horas por día y en el mismo horario.
Aunque suene increíble, los seres humanos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, por lo que las alteraciones en el sueño afectan nuestro desempeño al día siguiente, así como también el estado de ánimo, el estado de alerta y la relación con nuestro entorno. También ayuda a mantener el peso en un nivel saludable, reduce los riesgos de contraer problemas graves de salud como la diabetes, presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares, obesidad, enfermedades cardiológicas y otras mentales como la depresión. El buen dormir es, definitivamente, un tema de salud muy serio, que no podemos pasar por alto.
¿Y por qué dormimos menos en la medida que envejecemos?
En la medida que vamos envejeciendo, las personas van experimentando cambios en su organismo y en su vida. Uno de ellos tiene relación con la alteración del sueño que se produce con la edad, adquiriendo una mayor dificultad para dormir.
“Nosotros que convivimos, diariamente, con personas mayores vemos que les cuesta conciliar el sueño y se despiertan más temprano. Por eso les recomendamos ir bajando las revoluciones paulatinamente, comer antes de las siete de la tarde, darse una ducha tibia si es necesario y leer algo que sea de su agrado antes de apagar la luz” dice Karina Jofré, TO de la residencia para adultos mayores Acalis.
Según expertos, las personas mayores de 65 años deben dormir, al menos, unas siete u ocho horas todas las noches. Es muy importante respetar las horas de sueño, para que se sientan mejor durante el día.
En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…
Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…
En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…