Categorías: COQUIMBO

Exitoso inicio del programa de nivelación de estudios en la Escuela Rural Clara Vial Orrego de Caimanes

Iniciativa gestionada por el municipio de Los Vilos, cuenta con jóvenes y adultos provenientes de localidades del valle de Pupío como el Rincón, Tilama, El Quelón, entre otras.

En la Escuela Rural Clara Vial Orrego de Caimanes, un total de 51 estudiantes, han dado el primer paso hacia la recuperación de su proceso educativo. Esto se debe al programa de nivelación de estudios gestionado por la Municipalidad de Los Vilos, a través del Departamento de Educación Municipal, con el respaldo crucial del Ministerio de Educación, que incluye los cursos de Séptimo básico hasta el Cuarto Año de enseñanza media.

El alcalde Christian Gross Hidalgo ha elogiado la iniciativa como un hito importante en la comunidad, destacando su compromiso con la educación inclusiva y el acceso equitativo a oportunidades educativas. “Este programa permite nivelar los estudios a personas que, por diversas razones, vieron interrumpido su proceso educativo. Es un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades para todos”, comentó el alcalde.

Asimismo, el edil destacó la aprobación de la subvención por parte del Ministerio de Educación “lo que nos permite darle continuidad a esta estrategia que estamos hoy día implementando. Sin duda, tenemos el desafío de ojalá de poder postular este año para esperar la resolución del año 2025 respecto de otros grupos de interés que puedan estar, sobre todo en el Valle de Quilimarí y la zona de Pichidangui, donde sabemos que hay interés. Esto se debe hacer mediante un trámite de postulación donde se requieren voluntades para su desarrollo”.

El proyecto, que comenzó el pasado martes 5 de marzo en horario vespertino, cuenta con el respaldo de un equipo de profesionales encabezado por Patricio López, quien se desempeña como profesor a cargo del programa. López resaltó la importancia de esta oportunidad para los alumnos, subrayando el valor de poder retomar sus estudios y avanzar hacia un futuro educativo más prometedor.

“Estamos muy motivados ya que es un gran desafío para la localidad, hay muchos jóvenes y adultos que manifiestan su interés en terminar su enseñanza media y los profesores estamos motivados para hacer clases de calidad, entretenidas y también proyectarlos para el mundo del trabajo, indicó López.

Los estudiantes, por su parte, han expresado su entusiasmo y gratitud hacia el programa. “Estamos muy contentos de poder participar en esta iniciativa. Nos brinda una nueva oportunidad para alcanzar nuestros sueños y metas educativas”, mencionó uno de los alumnos participantes.

Magna Villalón, alumna del programa, indicó “para mí es genial, porque yo por darle la oportunidad a mis hermanos me quedé hasta octavo básico. Ahora, con la posibilidad de poder terminar la enseñanza media a mi edad es todo un desafío”.

Nelva Araya, por su parte, señaló “que es una oportunidad que se  nos da y la tenemos que aprovechar, ya que somos nosotros los interesados y tenemos que dar el cien por ciento y cumplir”.

Con este programa en marcha, en el que participan alumnos provenientes de localidades como El Quelón, Tilama, El Rincón y Caimanes, entre otros, se espera que más jóvenes puedan beneficiarse de una educación completa y de calidad, reforzando así el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo integral de la juventud y el acceso a la educación para todos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Defensoría del Contribuyente capacita a mujeres y estudiantes de Antofagasta en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento

La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Defensoría del Contribuyente, quienes explicaron lo que…

1 hora hace

Fundación Piñera Morel abre convocatoria al mayor reconocimiento docente de los liceos bicentenario

Ya están abiertas las postulaciones al Premio Profesor/a Bicentenario 2025 , una iniciativa de Fundación…

2 horas hace

Histórica Mesa de Seguridad Insular reúne a comunidades de Quemchi en la isla Butachauques

Con amplia y diversa participación de comunidades, autoridades locales y equipos de salud, se desarrolló…

4 horas hace

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

4 horas hace

5 mil escolares en La Araucanía nivelaron sus aprendizajes a través del plan de tutorías del MINEDUC

Con la exposición de experiencias significativas y de buenas prácticas  desarrolladas por la Escuela Municipal…

4 horas hace

Viggo alerta en Feria de Seguridad en Calama sobre los riesgos de la fatiga y la somnolencia al conducir, promoviendo cultura de prevención activa

El evento, cuyo lema fue “Contra el sueño no hay superpoderes”, contó con la participación…

6 horas hace