Categorías: LOS RÍOS

Aguas Décima expuso ante el Consejo Regional su rol como aliado estratégico en el desarrollo sanitario de la región

En el marco de una sesión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Ríos, el gerente zonal de Aguas Décima SA, Hernán König Besa, presentó el estado actual de la compañía sanitaria y las áreas en que puede contribuir como entidad experta al desarrollo regional.

La exposición se centra en los desafíos actuales del servicio, especialmente en torno al crecimiento urbano, la ampliación de la planta de tratamiento EDAS y la generación de alianzas técnicas con el gobierno regional.

Durante la presentación, König destacó que Aguas Décima cumple 30 años como la empresa titular del servicio sanitario en Valdivia, y desde 2023 forma parte del grupo Aguas Nuevas, perteneciente al holding Marubeni Corporation. El grupo opera en cinco regiones del país y atiende a más de 650 mil clientes. En Valdivia, indicó, uno de los principales retos es ampliar la capacidad de la planta de tratamiento de aguas servidas, construida hace 25 años y que ya se encuentra al máximo de su capacidad operativa.

Además, el ejecutivo abordó los desafíos derivados del crecimiento urbano de la ciudad y la necesidad de que las ampliaciones del territorio estén coordinadas con la expansión de la infraestructura sanitaria. En ese contexto, Aguas Décima ofreció su experiencia técnica para asesorar en proyectos de ingeniería, rehabilitación de plantas, monitoreo de calidad del agua y soluciones sanitarias para sectores vulnerables, como parte de un potencial convenio de colaboración con el Gobierno Regional.

Finalmente, se planteó el problema persistente de las llamadas “aguas mixtas”, es decir, el ingreso de aguas lluvias o ajenas a la red de alcantarillado. Aguas Décima destacó que, si bien desde 2015 existe una mesa técnica para abordar esta situación, aún persisten puntos críticos que requieren urgentes, con una mirada soluciones integrales que incluyan tanto infraestructura gris como alternativas sostenibles o “verdes”.

La exposición fue valorada por los consejeros presentes, quienes coincidieron en la importancia de contar con un actor técnico como Aguas Décima para avanzar de manera eficiente y sustentable en los desafíos sanitarios de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

6 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

6 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace