Esto tras liderar el equipo de Innova Steam Lab, compuesto por docentes de distintas universidades de la región, quienes avanzan en educación adaptada incorporando las tecnologías.
El académico de la Universidad Santo Tomás, Dr. Ronnie Videla, fue invitado a integrarse como investigador al prestigioso Embodied Design Research Laboratory (EDRL) de la Universidad de California, Berkeley, convirtiéndose en el primer chileno en formar parte de este centro internacional de referencia en diseño educativo y tecnologías inclusivas.
Esta distinción se enmarca en el trabajo liderado por el Dr. Videla al frente del equipo HUB EDUCA STEAM, conformado por docentes de diversas universidades de la región de Coquimbo. El grupo ha venido impulsando propuestas innovadoras en educación interdisciplinaria con enfoque inclusivo, particularmente mediante el uso de tecnologías de recurso abierto y de bajo costo.
Uno de los hitos más relevantes fue la recreación, en español, del dispositivo tecnológico Quad, diseñado originalmente entre 2017 y 2019 por el Dr. Dor Abrahamson de la Universidad de Berkeley y su equipo. El aparato permite a personas ciegas aprender geometría a través de la interacción háptica y auditiva conectada a un computador. Hasta ahora, esta herramienta solo estaba disponible en inglés y en formato de prototipo.
Gracias a un trabajo colaborativo con estudiantes del Colegio Luis Braille de La Serena, el equipo de HUB EDUCA STEAM logró adaptar y construir una nueva versión de Quad con tecnologías abiertas y lenguaje accesible para comunidades hispanohablantes. Esta innovación, pionera en Latinoamérica, abre nuevas posibilidades de acceso al aprendizaje matemático para personas con discapacidad visual.
El impacto del proyecto fue reconocido por el propio Dr. Abrahamson, quien invitó personalmente al académico de Santo Tomás a sumarse al equipo de investigación de su laboratorio en California. “Me siento profundamente agradecido por esta oportunidad. Para mí, es un reconocimiento al trabajo colectivo de nuestro equipo en Chile y una posibilidad concreta de abrir puentes de colaboración internacional que fortalezcan la investigación en cognición, aprendizaje y enseñanza con tecnologías inclusivas”, destacó el Dr. Videla.
Durante su estancia en el EDRL, el académico chileno desarrollará investigación centrada en el diseño inclusivo con tecnologías emergentes como realidad virtual, mecatrónica, IA y modelado 3D. El objetivo es avanzar en la creación de un marco teórico y práctico que complemente y actualice el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), en sintonía con las políticas educativas nacionales orientadas a la inclusión.
“El gran valor de esta experiencia radica en poder posicionar la investigación universitaria chilena en una de las instituciones más influyentes del mundo. Esto no solo visibiliza el talento regional, sino que también contribuye a reducir brechas en el conocimiento de frontera sobre innovación educativa inclusiva en el ámbito STEAM”, añadió el académico.
La incorporación del académico chileno suma una mayor relevancia al considerar que la Universidad de California Berkeley, fue recientemente reconocida como la mejor universidad pública de Estados Unidos y la sexta a nivel mundial, según el ranking U.S. News & World Report, que evaluó a más de 2.000 instituciones en base a indicadores de investigación y reputación global.
Durante tres jornadas, creadores, poetas y gestores culturales de Chile y el extranjero se reunirán…
La iniciativa promueve tratamiento, apoyo psicosocial y reinserción social como alternativa al proceso penal de…
En el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, se conmemoraron los 70 años de…
Desde la compañía señalan que con estos trabajos se renovarán líneas eléctricas y se reforzará…
El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura del programa Fortalecimiento Gremial Región de…
Sí trata Delaware CoopDigital, una herramienta que agilizará el proceso Delaware conformación de este tipo…