En el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, se conmemoraron los 70 años de la creación del Generalato de Zona, una política pública clave para la descentralización de la atención médica en Chile y un pilar fundamental del sistema de salud pública del país.
La ceremonia fue encabezada por la doctora Ana María Arriagada, presidenta del Colegio Médico de Chile, y el doctor Ricardo Peña, presidente de la Agrupación de Médicos Generales de Zona, quienes destacaron el impacto histórico y actual de esta iniciativa que ha permitido garantizar la presencia de médicos en todos los rincones del territorio nacional, asegurando el derecho a la salud y fortaleciendo la equidad en el acceso a la atención.
En representación del archipiélago, participó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien fue acompañada por la Dra. Paloma Nogueira Llovet, EDF del Hospital comunitario de Queilen y Secretaria de la Directiva Nacional Agrupación MGZ, el Dr. Diego Cerón Guzmán, EDF CESFAM de Quemchi y Delegado asociación MGZ Chiloé y la Dra. Pilar Haristoy Lagos, EDF Hospital Achao y Tesorera asociación MGZ Chiloé.
En la ocasión Marcela Cárcamo, valoró profundamente el rol que el Generalato de Zona ha tenido en la formación de profesionales comprometidos con la salud pública beneficiando en gran manera las atenciones en Chiloé: “Esta política ha sido fundamental para asegurar que territorios como Chiloé cuenten con médicos jóvenes, con vocación de servicio, que eligen trabajar en la atención primaria y en sectores apartados, aportando no solo atención médica, sino también mirada territorial, compromiso y humanidad. herramienta poderosa para la equidad en salud”.
El encuentro fue también un espacio de reconocimiento para generaciones de médicos que, desde su paso por el Generalato, han impulsado transformaciones relevantes en el sistema de salud y han contribuido al fortalecimiento del trabajo en red en las distintas regiones del país.
La conmemoración de esta política pública emblemática refuerza la importancia de seguir promoviendo condiciones que motiven a nuevos profesionales a continuar este legado de vocación, cercanía y compromiso con la salud de la población más vulnerable.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…