Categorías: CHILOÉ

Consejeros de Chiloé solicitan que el proyecto de doble vía para Chiloé, pueda concretarse a la brevedad

El Consejero Regional, Andrés Ojeda Care, señaló que el proyecto de doble vía en Chiloé debe ser una obra Bicentenario y además considerada como una obra regional, donde todos los consejeros de la región deben estar apoyando esta iniciativa.

Tales palabras las expresó durante el desarrollo de la sesión plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, realizada este miércoles en la comuna de los Muermos, en la provincia de Llanquihue.

En la ocasión fundamentó que se trata de una obra emblemática, que no solo debe centrar la atención de los consejeros de Chiloé, sino de todos los consejeros de la región y por lo mismo hay que conocer las últimas actualizaciones del proyecto.

“Otro de los fundamentos es el tema del Bicentenario, esta debería ser una obra Bicentenario de Chiloé y también en la Comisión de Infraestructura hemos tomado por acuerdo y quizás lo podríamos extender para que sea en el pleno, esta es una obra de tal tamaño a nivel regional, que no solo debería tener la atención de los consejeros regionales de Chiloé, sino de todos los consejeros de la región, por ende hemos invitado al inspector fiscal del proyecto doble vía, el Señor Eduardo Osorio, que es de concesiones nacionales del MOP, para que pueda venir a la región y nos pueda mostrar como es el proyecto, porque ojo, hoy todos hablan que se haga el proyecto o que empiece el proyecto, pero los consejeros regionales tienen conocimiento del proyecto”, expresó el Consejero Ojeda.

Agregó que la idea es conocer el proyecto y buscar alternativas para que su costo de ejecución sea menor a los valores conocidos anteriormente, con el objeto que alguna empresa pueda adjudicarse esta obra.

En tanto la Consejera Regional, Daniela Méndez, si bien abogó por un proyecto de doble vía para Chiloé, indicó que la actual carretera entre Chacao y Quellón necesita reparaciones urgentes para prevenir los accidentes de tránsito que se registran de manera frecuente.

“Este espacio no cuenta con las condiciones mínimas para poder transitar, ya sea que el camino esta en mal estado, pero tampoco existe señalética, no existe iluminación, no existe berma en algunas parte en caso que vaya gente transitando, si hay algo que esquivar tampoco se puede hacer, por ende las condiciones para transitar por este espacio no están y en ese sentido se hace urgente que las medidas que se tomen sean ahora, si llegase a salir el tema de la doble vía no va a pasar mañana, va a ser en algunos años más, por lo mismo el tema de la conservación o el recapado tiene que hacerse ahora, para prevenir accidentes y dejar la ruta en buenas condiciones”, señaló la consejera Méndez.

La consejera Daniela Méndez, lamentó que varios gobiernos han pasado y no se ha concretado este importante proyecto para Chiloé, esperando que el actual gobierno pueda tomar una decisión a la brevedad y pueda ejecutar esta obra, que en el último tiempo es muy anhelada por la comunidad chilota.

Cabe consignar que todos los consejeros de Chiloé, se mostraron partidarios de agilizar el proyecto de la doble vía, logrando un acuerdo al interior del Consejo Regional, para oficiar a la Ministra de Obras Públicas, que acelere la decisión de ejecutar esta importante iniciativa para la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Equipos de Villarrica pasaron a semifinales del Campeonato Regional de Fútbol Rural FENUR 2025

Muy buenos resultados obtuvieron recientemente los 4 equipos de Villarrica que disputaron los octavos de…

1 hora hace

La Segunda Compañía de Bomberos de Temuco recordó a su mártir Javier Jara a un año de su fallecimiento

Con profundo respeto y emoción, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco conmemoró…

1 hora hace

Arte Fest celebra el arte local con una jornada gratuita en la Plaza Aníbal Pinto

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través de…

2 horas hace

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

2 horas hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

3 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

4 horas hace