Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo solicita agilizar el proyecto de la doble vía en la provincia de Chiloé

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, se mostró partidario de aplicar la misma modalidad de decisión del puente Chacao, para iniciar a la brevedad el proyecto de doble día para la isla grande de Chiloé.

Así lo expresó en su intervención en la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada este miércoles en la comuna de los Muermos, en la provincia de Llanquihue.

El personero indicó que el informe entregado por el Ministerio de Desarrollo Social días atrás, en relación a la postergación de esta obra emblemática hasta el año 2045, por no tener rentabilidad social, es una falta de respeto a los habitantes del territorio de Chiloé.

“Proyecto doble día, con respecto al anuncio del Ministerio de Desarrollo Social, con respecto a la postergación de esta obra emblemática para el 2045, consideramos una falta de respeto para nuestro territorio, si esta situación hubiera ocurrido en Santiago, inmediatamente recursos, metro, Transantiago, pero lamentablemente Chiloé sigue postergado, lo hemos dicho en todos los términos y lamentablemente hoy día dependemos de la rentabilidad del proyecto, la medida y la propuesta que se levanta desde el Gobierno Regional me parece muy pertinente, costos, beneficio, eficiencia, lo mismo que se aplicó para el puente sobre el Canal de Chacao”, expresó el Consejero Cárcamo.

Agregó que la comunidad chilota no puede esperar tanto tiempo, más cuando se han realizado 5 licitaciones que no prosperaron, añadiendo que si bien en la actualidad hay consorcios interesados, pero no hay certeza que se adjudiquen dicha obra, porque lamentablemente el costo del proyecto es muy alto.

El consejero Francisco Cárcamo, dijo que espera una voluntad política del Gobierno para tomar ahora la decisión de llevar adelante dicho proyecto, debido a que la actual carretera de la ruta 5, se encuentra en pésimas condiciones.

Indicó que para quienes transitan a diario por esta vía se exponen a riesgos permanentes de accidentes, haciéndose conocida en el último tiempo como la ruta de la muerte.

Cabe consignar que expresiones similares tuvieron los otros tres consejeros de Chiloé, logrando un acuerdo del Consejo Regional en pleno, para oficiar a la Ministra de Obras Públicas, que se tome a la brevedad la decisión de llevar a cabo el proyecto de la doble vía en la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

50 minutos hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

1 hora hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

1 hora hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

2 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

2 horas hace