Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo solicita agilizar el proyecto de la doble vía en la provincia de Chiloé

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, se mostró partidario de aplicar la misma modalidad de decisión del puente Chacao, para iniciar a la brevedad el proyecto de doble día para la isla grande de Chiloé.

Así lo expresó en su intervención en la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada este miércoles en la comuna de los Muermos, en la provincia de Llanquihue.

El personero indicó que el informe entregado por el Ministerio de Desarrollo Social días atrás, en relación a la postergación de esta obra emblemática hasta el año 2045, por no tener rentabilidad social, es una falta de respeto a los habitantes del territorio de Chiloé.

“Proyecto doble día, con respecto al anuncio del Ministerio de Desarrollo Social, con respecto a la postergación de esta obra emblemática para el 2045, consideramos una falta de respeto para nuestro territorio, si esta situación hubiera ocurrido en Santiago, inmediatamente recursos, metro, Transantiago, pero lamentablemente Chiloé sigue postergado, lo hemos dicho en todos los términos y lamentablemente hoy día dependemos de la rentabilidad del proyecto, la medida y la propuesta que se levanta desde el Gobierno Regional me parece muy pertinente, costos, beneficio, eficiencia, lo mismo que se aplicó para el puente sobre el Canal de Chacao”, expresó el Consejero Cárcamo.

Agregó que la comunidad chilota no puede esperar tanto tiempo, más cuando se han realizado 5 licitaciones que no prosperaron, añadiendo que si bien en la actualidad hay consorcios interesados, pero no hay certeza que se adjudiquen dicha obra, porque lamentablemente el costo del proyecto es muy alto.

El consejero Francisco Cárcamo, dijo que espera una voluntad política del Gobierno para tomar ahora la decisión de llevar adelante dicho proyecto, debido a que la actual carretera de la ruta 5, se encuentra en pésimas condiciones.

Indicó que para quienes transitan a diario por esta vía se exponen a riesgos permanentes de accidentes, haciéndose conocida en el último tiempo como la ruta de la muerte.

Cabe consignar que expresiones similares tuvieron los otros tres consejeros de Chiloé, logrando un acuerdo del Consejo Regional en pleno, para oficiar a la Ministra de Obras Públicas, que se tome a la brevedad la decisión de llevar a cabo el proyecto de la doble vía en la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

4 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

4 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace