Categorías: ANTOFAGASTA

Comisión de Urbanismo CChC Calama inicia proyecto de arborización del entorno del colegio Catherine Booth de Calama

Iniciativa cuenta con el apoyo de CONAF, quienes evacuarán un informe que servirá de guía para el desarrollo del proyecto que busca involucrar a toda la comunidad educativa del establecimiento

Una visita de reconocimiento de espacio y características del lugar para el desarrollo de un proyecto de arborización y hermosamiento del entorno del colegio Catherine Booth del Ejército de Salvación realizó la comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama. En la ocasión los representantes de las diferentes instituciones involucradas se reunieron in situ a establecer los requerimientos del proyecto que dotará con árboles y arbustos que transformarán el espacio de acceso de los estudiantes, beneficiando a la comunidad educativa del colegio que cuenta con una matrícula cercana a los 900 alumnos y alumnas de primero a octavo básico.

El representante de la CONAF se comprometió a evacuar un informe de especie de árboles y arbustos con recomendaciones de plantación, macetero, hoyadura que servirá de guía para la planificación de las siguientes acciones que involucrarán a toda la comunidad educativa. Así también, será el establecimiento educacional el que deberá completar un formulario para adquirir las diferentes especies arbóreas que mejorarán el entorno, cambiando y principalmente ornamentando la zona que a diario recibe a alumnos y apoderados que van a recoger y dejar a sus niños y niñas al colegio.

El gerente de la la CChC sede Calama, Miguel Galleguillos, manifestó que “este es un importante proyecto que impulsa la Comisión de Urbanismo de la cámara en beneficio de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad que en este caso son los niños y niñas del colegio Catherine Booth”. Asimismo, el ejecutivo enfatizó que “la comisión y sus socios que, en su mayoría son profesionales arquitectos, llevan a cabo iniciativas de este tipo a fin de dar un aporte a la comunidad a elevar su calidad de vida y a la vez hacerla partícipe e integrarla en su desarrollo a objeto de preservar y cultivar un mejor medio ambiente para todos y todas”.

Es así que el proyecto considera también el desarrollo y realización de charlas educativas y capacitaciones que informen a los niños y niñas, apoderados y profesores acerca de las características de los árboles a plantar con sus respectivos cuidados y mantención. De esta manera, se espera que todos y todas puedan construir una mejor ciudad, siendo un aporte y contribución a la construcción de ciudades más amigables con el Medio Ambiente y todos los beneficios que esto conlleva en la salud y vida de las personas.

El director del colegio Catherine Booth, Hugo Carrizo, expresó su agradecimiento por la consideración del colegio en el proyecto que “no solo beneficia al colegio, sino que a todo el entorno del sector vecinal de villa Esmeralda”. Además, añadió que “este va a ser un hito importante para que nuestros estudiantes valoren la arborización y las bondades que trae consigo y así crear conciencia en nuestra comunidad en el cuidado y mantención de estas especies arbóreas”.

Este proyecto de la comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama se suma a los Murales en Alto El Loa, la Ruta del Peregrino a Ayquina y la Escultura de la Silueta del Espejismo Solar. Con esto, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama realiza un aporte en la construcción de un mejor país para todos y todas que mejore los espacios públicos y eleve la calidad de vida de sus habitantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

41 minutos hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

56 minutos hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

10 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

10 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace