Categorías: ANTOFAGASTA

Escuela Nuestra señora de la Candelaria de Caspana inauguró el mural que es un aporte a la identidad territorial de Alto El Loa

Iniciativa se gestó en alianza con la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y la Corporación Municipal de Desarrollo Social a la que pertenece el establecimiento educacional.

Con una bella presentación del origen de la quinoa que realizaron las niñas y niños de la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana, se inauguró el mural que refleja la identidad de su pueblo y que plasmó el artista y profesor de Chiu Chiu, Nelsón Meza Ayllón. Se trata de un trabajo que nació de los dibujos de los estudiantes, quienes en una pared del establecimiento quisieron que se representaran los elementos más característicos de la localidad y que son esenciales a la comunidad y el poblado, ubicado a más de 80 kilómetros de Calama.

La directora de la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria, Mónica Meza Ruíz destacó que “es un trabajo que se hizo en conjunto con los niños, el artista supo plasmar muy bien lo que niños querían representar, es lo que ellos y ellas ven aquí en su pueblo”. Una iniciativa que es la primera que se inaugura y forma parte del Programa de Murales de Alto El Loa, realizó la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama en los poblados de Caspana, Lasana y Ayquina junto a las escuelas de cada poblado y, por supuesto sus estudiantes.

“La obra (inaugurada en Caspana) es maravillosa y representa, sin duda, el sentir de los niños y de la comunidad, porque aquí están representadas los elementos más importantes del paisaje y de su cultura, está la cruz que protege al pueblo, la iglesia, la casa, los animales, las plantas, la vegetación, los cultivos, el cielo, la tierra, las montañas, está todo aquí” expresó el vicepresidente de Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristian Contreras Chávez. Es más, el también presidente de la Comisión de Urbanismo agregó que “está muy lindo y es un incentivo para seguir adelante con muchos otros proyectos que de seguro vamos a realizar en la comisión”.

El arquitecto miembro de la Comisión de Urbanismo a cargo del proyecto Murales Alto El Loa, Sergio González Valencia, manifestó que “es el primero de los tres que la comisión de Urbanismo hizo en Alto El Loa, donde los niños representan en este mural todo lo que ellos entienden como identidad territorial. Entonces, es importante esta ceremonia de inauguración, porque también se les da un reconocimiento a su esfuerzo y el esfuerzo de todos los que participaron para que esto fuese una realidad, tanto la comunidad, el profesor que estuvo a cargo de materializarlo, a los niños que participaron activamente, pero también a la cámara que ha sido un apoyo fundamental para que esta iniciativa se lleve a cabo en estas escuelas de Alto Loa”.

Iniciativa que fue impulsada por la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama en alianza con la Corporación Municipal de Desarrollo Social – Comdes y, en particular, la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana. De esta manera, el gremio de la construcción de la Provincia de El Loa, realiza un apoyo directo a mejorar el entorno directo de las niñas y niños de Alto El Loa y, en esta ocasión, de Caspana y elevar la calidad de vida de quienes a diario estudian y trabajan allí, generando arraigo y pertenencia al territorio que los vio nacer y criarse desde pequeños.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

7 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

7 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

8 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace