Categorías: ANTOFAGASTA

Pescadores de Tocopilla y Taltal comparten experiencias: Minera El Abra impulsa el traspaso de conocimientos y experiencias a través de pasantías

En el marco del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2024, que busca mejorar las condiciones y herramientas para que hombres y mujeres de mar puedan optimizar el aprovechamiento de los recursos.

Representantes de seis sindicatos de pescadores de Tocopilla participaron del lanzamiento de la sexta versión del Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla 2024 que impulsa Minera El Abra en la zona.  La ocasión fue el puntapié inicial para la puesta en marcha del primer proyecto consistente en una pasantía de los pescadores en Caleta Cifuncho, Taltal.

“Este proyecto apunta a conocer la experiencia de sus pares de Taltal y aprender de ellos algunas técnicas de manejo y cultivo que eventualmente se podrían replicar en Tocopilla”, explica Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

La pasantía consistió en la visita a tres experiencias de Caleta Cifuncho: Primero, los pescadores se trasladaron a las dependencias del centro de cultivo Hatchery ACUYMIN donde pudieron ver el proceso de producción de semillas de ostiones y ostras. Luego, fueron al Centro Hidropónico liderado por mujeres de la Caleta Cifuncho y finalmente, visitaron el centro de Cultivo en mar Caleta Afuera para la engorda de ostiones y ostras.

“Excelente la experiencia porque aprendimos algo nuevo como la hidroponía. Pudimos ver nuevas formas de cultivo que no conocíamos y que podemos replicar”, destacó Nancy Pizarro del Sindicato de Trabajadores Independientes Buzos Mariscadores y Ramos Afines de Caleta Buena.

Las y los participantes de la visita fueron representantes del Sindicato de Caleta Cobija, de buzos Mariscadores de Caleta Buena, SINBUYMAR, mariscadores y pescadores de Caleta Cobija; buzos de Caleta Huachán y buzos, pescadores, algueros de Caleta Urco.

La pasantía concluyó con una actividad de camaradería que facilitó el intercambio de aprendizajes entre representantes de ambas caletas de pescadores.

El Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades en el territorio, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, y algueros, entre otros y ha entregado importantes recursos anualmente para la ejecución de estos proyectos. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

10 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace