Categorías: ANTOFAGASTA

Pescadores de Tocopilla y Taltal comparten experiencias: Minera El Abra impulsa el traspaso de conocimientos y experiencias a través de pasantías

En el marco del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2024, que busca mejorar las condiciones y herramientas para que hombres y mujeres de mar puedan optimizar el aprovechamiento de los recursos.

Representantes de seis sindicatos de pescadores de Tocopilla participaron del lanzamiento de la sexta versión del Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla 2024 que impulsa Minera El Abra en la zona.  La ocasión fue el puntapié inicial para la puesta en marcha del primer proyecto consistente en una pasantía de los pescadores en Caleta Cifuncho, Taltal.

“Este proyecto apunta a conocer la experiencia de sus pares de Taltal y aprender de ellos algunas técnicas de manejo y cultivo que eventualmente se podrían replicar en Tocopilla”, explica Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

La pasantía consistió en la visita a tres experiencias de Caleta Cifuncho: Primero, los pescadores se trasladaron a las dependencias del centro de cultivo Hatchery ACUYMIN donde pudieron ver el proceso de producción de semillas de ostiones y ostras. Luego, fueron al Centro Hidropónico liderado por mujeres de la Caleta Cifuncho y finalmente, visitaron el centro de Cultivo en mar Caleta Afuera para la engorda de ostiones y ostras.

“Excelente la experiencia porque aprendimos algo nuevo como la hidroponía. Pudimos ver nuevas formas de cultivo que no conocíamos y que podemos replicar”, destacó Nancy Pizarro del Sindicato de Trabajadores Independientes Buzos Mariscadores y Ramos Afines de Caleta Buena.

Las y los participantes de la visita fueron representantes del Sindicato de Caleta Cobija, de buzos Mariscadores de Caleta Buena, SINBUYMAR, mariscadores y pescadores de Caleta Cobija; buzos de Caleta Huachán y buzos, pescadores, algueros de Caleta Urco.

La pasantía concluyó con una actividad de camaradería que facilitó el intercambio de aprendizajes entre representantes de ambas caletas de pescadores.

El Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades en el territorio, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, y algueros, entre otros y ha entregado importantes recursos anualmente para la ejecución de estos proyectos. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace