Categorías: ANTOFAGASTA

Pescadores de Tocopilla y Taltal comparten experiencias: Minera El Abra impulsa el traspaso de conocimientos y experiencias a través de pasantías

En el marco del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2024, que busca mejorar las condiciones y herramientas para que hombres y mujeres de mar puedan optimizar el aprovechamiento de los recursos.

Representantes de seis sindicatos de pescadores de Tocopilla participaron del lanzamiento de la sexta versión del Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla 2024 que impulsa Minera El Abra en la zona.  La ocasión fue el puntapié inicial para la puesta en marcha del primer proyecto consistente en una pasantía de los pescadores en Caleta Cifuncho, Taltal.

“Este proyecto apunta a conocer la experiencia de sus pares de Taltal y aprender de ellos algunas técnicas de manejo y cultivo que eventualmente se podrían replicar en Tocopilla”, explica Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

La pasantía consistió en la visita a tres experiencias de Caleta Cifuncho: Primero, los pescadores se trasladaron a las dependencias del centro de cultivo Hatchery ACUYMIN donde pudieron ver el proceso de producción de semillas de ostiones y ostras. Luego, fueron al Centro Hidropónico liderado por mujeres de la Caleta Cifuncho y finalmente, visitaron el centro de Cultivo en mar Caleta Afuera para la engorda de ostiones y ostras.

“Excelente la experiencia porque aprendimos algo nuevo como la hidroponía. Pudimos ver nuevas formas de cultivo que no conocíamos y que podemos replicar”, destacó Nancy Pizarro del Sindicato de Trabajadores Independientes Buzos Mariscadores y Ramos Afines de Caleta Buena.

Las y los participantes de la visita fueron representantes del Sindicato de Caleta Cobija, de buzos Mariscadores de Caleta Buena, SINBUYMAR, mariscadores y pescadores de Caleta Cobija; buzos de Caleta Huachán y buzos, pescadores, algueros de Caleta Urco.

La pasantía concluyó con una actividad de camaradería que facilitó el intercambio de aprendizajes entre representantes de ambas caletas de pescadores.

El Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades en el territorio, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, y algueros, entre otros y ha entregado importantes recursos anualmente para la ejecución de estos proyectos. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

46 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

52 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace