Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo hace llamado a organizaciones sociales para corregir sus proyectos presentados al Fondo Comunidad del Gobierno Regional

El Consejero Regional Francisco Cárcamo, hizo un llamado a las organizaciones sociales de Chiloé, para que corrijan las observaciones de sus proyectos que fueron postulados al Fondo Comunidad, del Gobierno Regional de los Lagos.

Lo anterior debido a que el proceso se encuentra en condición de apelable, por la falta de algún documento o por errores de datos menores en la formulación de los proyectos.

Indicó que el periodo de apelación se inició este miércoles 20 de junio y se extenderá hasta las 14 horas del día 30 de este mismo mes, por lo que hizo un llamado a los dirigentes de las organizaciones sociales, para no dejar este trámite para los últimos días.

“Informar a la comunidad y sobre todo a las organizaciones sociales de la provincia de Chiloé, que postularon al Fondo Comunidad, el ex 7 por ciento del FNDR, que ya están los proyectos que están en la condición de apelable, es decir que pueden subsanarse o corregir las observaciones o cargar información de documentación a la plataforma para seguir su tramitación, lo importantes es que desde el día 20 de junio ya están los proyectos que están en esa condición en el sistema, para poder hacer las correcciones correspondiente y poder seguir su tramitación”, expresó el Consejero Cárcamo.

Agregó que el plazo para hacer la apelación de los proyectos que se encuentran en esta condición, vence a las 14 horas del día 30 de junio y por lo mismo hizo un llamado a los dirigentes para no dejar este trámite para los últimos días.

Precisó que las organizaciones que se encuentran en condiciones de apelables, están siendo notificadas, para que puedan corregir dentro del plazo estipulados, las observaciones de sus proyectos.

El consejero Francisco Cárcamo, indicó que, en el caso de la provincia de Chiloé, se postularon al Fondo Comunidad del Gobierno Regional, mil 194 proyectos, de los cuales 338 están en situación de apelables, por lo que hizo un llamado a los dirigentes para revisar sus correos y verificar los avisos enviados a las organizaciones que están en estas condiciones.

“Para la provincia de Chiloé, de los de más de mil 100 proyectos que se presentaron desde la provincia de Chiloé, hay 338 proyectos que están en la condición de apelable, en cultura 90, en cultura asociativa 1 proyecto, en deporte 83 proyectos, en deporte asociativo 6, adulto mayor 46, adulto mayor asociativo 5, en el fondo social 77 proyectos, social asociativo 4, medio ambiente 26, finalmente son 338, que generalmente y por la experiencia que nosotros tenemos, la mayoría de ellos, de los que apelan, sobre el 90 por ciento siguen su tramitación”, remarcó el político.

El consejero Cárcamo señaló que es de gran importancia que las organizaciones puedan corregir las observaciones y lo suban a la plataforma, para que los proyectos sigan su tramitación normal, en este proceso de postulación año 2023.

Recordó que el año pasado la provincia de Chiloé, fue la que obtuvo el mayor número de proyectos aprobados y por consiguiente la favorecida con la mayor cantidad de recursos, esperando que este año nuevamente se logre esa meta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

11 horas hace

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

12 horas hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

12 horas hace

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

12 horas hace

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de Limpieza de Playas…

12 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

12 horas hace