Categorías: COQUIMBO

Quinteto de Bronces OSULS conquistó a la Provincia del Elqui y el Choapa con fascinante repertorio

La velada contó con espectadores de todas las edades, incluida la comunidad educativa del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, quienes disfrutaron de un concierto educativo, en el marco del Programa de Apreciación de la Música Nacional del MINCAP.

Un fascinante viaje por la región de Coquimbo realizó el Quinteto de Bronces de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, presentando antes la cariñosa comunidad de La Serena y Salamanca, su III Concierto de Temporada de Música de Cámara del 2023.

Las presentaciones ejecutadas por los músicos Fuentes y Cristóbal Rojas (trompetas), Gerson Pierotti (corno francés), Daniel Carmona (trombón) y Pablo Briones (tuba); contempló un ambicioso y diverso programa musical, que abrió el telón con la gran ‘Fanfarria La Perí’ de Paul Dukas (EE. UU), ‘Música para uma Avenida’ de Djalma Melim (Brasil), ‘Frost Fire’ de Eric Ewazen (EE. UU); para finalmente, culminar la velada con la ‘Brass Quintet N°1’ in Bb Minor. Op. 5 de Victor Ewald (Rusia).

Las y los asistentes al III Concierto de Temporada Música de Cámara fueron envueltos con cada una de las sonoridades y estructuras armónicas que dieron vida a dicho repertorio; conociendo desde otra perspectiva a los instrumentos de bronces. Una experiencia musical intrínseca en sí misma por su expresión y sensibilidad.

Magdalena Araya, asistente al concierto gala realizado en el Aula Magna de la Universidad de La Serena, confesó que “intento asistir a todos los conciertos de la orquesta (…) y debo admitir que esta presentación se me hizo corta. Me gustó mucho lo que escuché y como cada obra contaba una historia y tenía personalidad propia. Fue un hermoso concierto, muy bien ejecutado por los músicos”. Por su parte, la concejala de la comuna de Salamanca, Milena Baez, se manifestó emocionada por esta presentación, comentando que “es una gran oportunidad para nuestra comunidad de Salamanca, sobre todo, para el sector rural ser testigos de este tipo de espectáculos. Estamos muy emocionados y profundamente agradecidos por este concierto, realmente hermoso, ya que nos ha permitido escuchar y disfrutar de tan bellas melodías en instrumentos nunca antes vistos en vivo y en directo”.

Concierto Educativo

Como parte del Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN), en el género docto, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP); el Quinteto de Bronces OSULS presentó un didáctico concierto educativo ante la comunidad del Liceo Municipal Polivalente de Salamanca, el cual escuchó y disfrutó atentamente de esta instancia cultural-musical.

Durante la actividad, los músicos OSULS interactuaron con la comunidad estudiantil, entregando reseñas sobre la historia y creación de los instrumentos de bronces, además de ejecutar un interesante repertorio pensado en ellos.

Bastián Chávez, alumno de 2° medio, comentó que el concierto le gustó mucho, ya que “disfruto de la música instrumental. Además, pude ver cómo los músicos se preparan para que todo suene afinado y estén todo sincronizados a la hora de tocar”. Por su parte, su compañera, Lidia Ardiles, destacó la oportunidad de ver a parte del elenco OSULS en su establecimiento: “es muy bonito tener este tipo de oportunidades en torno a la música, sobre todo porque es gratuito. Me gustó mucho que los músicos presentaran un concierto apto para nosotros que somos estudiantes, ya que eso acapara de mejor forma la atención de la audiencia. Agradezco mucho el gesto de que haya venido de tan lejos para presentar su trabajo ante nosotros”.

Cabe destacar que la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, desde el año 2009, forma parte del Programa de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual permite financiar las actividades y conciertos realizados durante la Temporada 2023: ‘30 años OSULS’. Además, contó con el valioso apoyo de la Universidad de La Serena, mediante la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, y Escena Cultural ULS; y en esta ocasión, con la colaboración de la Municipalidad de Salamanca y su Departamento de Cultura.

Para conocer más detalles del resto de los conciertos que de la Temporada 2023, sólo deben informarse en www.sinfonicalaserena.cl y seguir a la OSULS en sus redes sociales: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), canal Youtube e Instagram (@sinfonicalaserena).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace