Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli continuará en estado de alerta tras cambio de alerta técnica del volcán Villarrica: baja de Naranja a Amarilla

Tras monitorear niveles de estabilidad en el volcán Villarrica, la Municipalidad de Panguipulli comunica que hoy se cambia la alerta técnica de naranja a amarilla, tras una estabilización de los parámetros de monitoreo según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en el último Comité de Gestión del Riesgo y Desastre (Cogrid) regional, realizado en dependencias de la Delegación Regional Presidencial, en Valdivia.
Esta alerta naranja duró casi dos semanas, tras anunciarse el pasado 23 de septiembre, donde además producto a esta alerta se redujo el perímetro de exclusión a 8 kilómetros alrededor del volcán y posteriormente esto se bajó a 5 kilómetros.
Por este cambio de fase, el alcalde de la comuna de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, declaró que “si bien por indicaciones técnicas del Sernageomin el volcán Villarrica su alerta de estado naranja a amarilla, eso es una situación que nos parece de tranquilidad, pero desde el punto de vista de la Municipalidad de Panguipulli, de los respectivos departamentos y trabajo que se hace en función del plan de mitigación y de evacuación del volcán Villarrica, nosotros vamos a continuar nuestro estado de alerta en circunstancias de que efectivamente es muy necesario seguir informando, educando y difundiendo  lo que significa la responsabilidad compartida que existe ante una situación que pudiese ocurrir en el volcán Villarrica”. 
“Naturalmente esta preparación se hace en coordinación con los centros regionales y con las distintas instituciones a las cuales les agradezco la disposición que tienen cada vez que hay un requerimiento  a través del Comité de Gestión del Riesgo y Desastre o cualquier otra instancia de coordinación que vaya siempre en beneficio de la ciudadanía”, concluyó la primera autoridad comunal.
Finalmente, tras este anuncio también se reduce el perímetro de seguridad a 2 kilómetros, tras analizar los parámetros de comportamiento del macizo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

2 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace