Categorías: LA ARAUCANÍA

Continúa la Alerta Técnica Naranja para el Volcán Villarrica

Ante esta situación, el Sernageomin, llamó a la evacuación de algunos sectores. Además, se suspendieron las clases de los establecimientos educacionales en dos comunas.

El pasado domingo el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) decretó Alerta Técnica Naranja para el Volcán Villarrica en la Región de La Araucanía, por lo que quienes viven cerca de él, debieron evacuar obligatoriamente. Además, se notificó la suspensión de clases para dos comunas afectadas.

La Directora Nacional (s) de Sernageomin, Alejandra Ávila, explicó: “Después de un análisis exhaustivo de los y las profesionales de nuestra Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), donde todos los antecedentes recabados por nuestras estaciones de monitoreo instaladas en el volcán Villarrica, nos muestran una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja”.

Debido al incremento paulatino de la actividad volcánica, las autoridades colocaron un radio de exclusión de 8 kilómetros desde el centro del cráter activo, ya que se considera una zona de potencial afectación.

Zonas afectadas por el Volcán Villarrica

El delegado presidencial de la Región de La Araucanía, José Montalva, llamó a la tranquilidad, pues no significa que el Volcán Villarrica vaya a erupcionar en las próximas horas, pero que la Alerta Naranja significa que existe una mayor inestabilidad.

Las autoridades entregaron un mapa donde se muestran los lugares que estarían con “posible afectación” en el caso que el Volcán Villarrica evolucione a una actividad mayor. Los sitios afectados serían: El Cerduo, Pucura, Moico, Los Riscos, Coñaripe y Pucón.

Respecto a la evacuación, son 30 familias, señaló que se realizará un trabajo con diferentes autoridades para evacuarlas y solicitar la salida voluntaria. Sin embargo, esta es obligatoria, pero se hará de forma paulatina y progresiva.

Suspensión de clases para Villarrica y Pucón

Carlos Barra, alcalde de Pucón, informó la suspensión de clases en los establecimientos educacionales, como medida preventiva, por al menos tres días. Lo mismo ocurrió con el municipio de Villarrica, pero solamente para ocho recintos educativos de la comuna.

Los establecimientos con clases suspendidas en Villarrica son:

  • Escuela Molco Alto.
  • Sala Cuna y Jardín Infantil Sol del Futuro.
  • Escuela Conquil.
  • Sala Cuna y Jardín Infantil Ayün Piuke.
  • Escuela Estadio.
  • Escuela Alihuén.
  • Escuela Epu Klei.
  • Sala Cuna y Jardín Infantil Perün Rayén.

¿Qué significa que el Volcán Villarrica se encuentre con Alerta Naranja?

La Alerta Naranja se notifica cuando existe una variación significativa en la actividad del volcán, lo que contempla un probable aumento de los movimientos registrados previamente (explosiones menores, aparición de fumarolas y el incremento en parámetros de monitoreo). Por esta razón, los reportes comenzarán a realizarse diariamente y no quincenales, como ocurre en una Alerta Amarilla.

En el caso de las personas, durante una Alerta Naranja, la población debe seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse alejado del Volcán Villarrica.

(Zonas afectadas por Alerta Naranja para el Volcán Villarrica. Foto: Sernageomin.)

(Fuente: La Tercera)

The post Continúa la Alerta Técnica Naranja para el Volcán Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

10 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

12 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

12 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

12 horas hace