Categorías: BIOBÍO

Maly Jorquiera revela que sufre de otoesclerosis bilateral… ¿en qué consiste esta enfermedad?

Tras la reciente declaración de la actriz Maly Jorquiera sobre su diagnóstico de otoesclerosis bilateral, hemos consultado a académicos de fonoaudiología de la Universidad San Sebastián para entender mejor esta condición.

Ricardo Cartagena, director de Fonoaudiología y docente del diplomado de audiología Diagnóstica de la Universidad San Sebastián, explica que “la otoesclerosis es un proceso de crecimiento anormal del hueso alrededor del oído interno, lo que provoca la fijación de los huesecillos, especialmente del estribo. Estos huesecillos son responsables de amplificar el sonido desde el oído externo hacia el oído medio. La fijación impide su movimiento, impidiendo que el sonido llegue al oído interno, lo que resulta en una pérdida auditiva progresiva”.

Cartagena señala que la pérdida auditiva progresiva es la principal queja de los pacientes, que puede comenzar en un oído y luego afectar al otro. Los pacientes pueden experimentar dificultades para escuchar sonidos bajos y entender conversaciones en entornos ruidosos. Para evaluar la audición, se realizan audiometrías, que determinan las intensidades mínimas de audición en diferentes frecuencias, y timpanometrías, que valoran la funcionalidad del oído medio y la rigidez del sistema. También se pueden solicitar imágenes, como una tomografía computarizada (TC), para complementar el diagnóstico.

Marisol Guíñez, Coordinadora del Diplomado en Audiología Diagnóstica USS, destaca la importancia del tratamiento quirúrgico para esta enfermedad. La cirugía, conocida como estapedectomía, tiene como objetivo restaurar la audición mediante la extracción parcial o total del estribo y la colocación de una prótesis que funcione como un estribo artificial. Esta prótesis permite la transmisión de las ondas sonoras hacia el oído interno. Guíñez enfatiza que, si la cirugía no tiene éxito, se pueden utilizar audífonos como alternativa.

Ricardo Cartagena también menciona la intervención fonoaudiológica, que se basa en el desarrollo de estrategias comunicativas junto con la implementación de ayudas auditivas, como audífonos en las etapas iniciales de la otoesclerosis o dispositivos implantables, como el implante de oído medio. Este implante reemplaza la función de los huesecillos del oído medio. El objetivo de la intervención fonoaudiológica es maximizar el beneficio de las ayudas auditivas para mejorar la calidad de vida y la comunicación del paciente y su entorno, minimizando las restricciones en sus actividades cotidianas.

Las principales señales de otoesclerosis bilateral incluyen:

1. Pérdida auditiva progresiva: Es el síntoma más común y suele comenzar con una disminución de la capacidad para escuchar sonidos bajos. La pérdida de audición tiende a empeorar con el tiempo y afecta a ambos oídos, aunque no necesariamente
al mismo ritmo.

2. Dificultad para entender el habla: Las personas con otoesclerosis pueden tener problemas para comprender el habla, especialmente en ambientes ruidosos o cuando varias personas están hablando al mismo tiempo.
3. Acúfenos (tinnitus): Muchas personas con otoesclerosis experimentan zumbidos, silbidos u otros ruidos en los oídos.
4. Vértigo o problemas de equilibrio: Aunque menos común, algunas personas pueden experimentar mareos o problemas de equilibrio.
5. Sensación de presión o congestión en los oídos: Algunas personas pueden sentir una presión constante o congestión en los oídos, similar a la sensación de tener agua en el oído.
6. Deterioro gradual de la audición en ambientes ruidosos: A medida que la enfermedad progresa, puede volverse más difícil oír en situaciones con mucho ruido de fondo.
7. Dificultad para escuchar sonidos graves: Las personas con otoesclerosis a menudo tienen más dificultades para oír sonidos graves o de baja frecuencia.

Si se sospecha de otoesclerosis, es crucial consultar a un otorrinolaringólogo o a un especialista en audición para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace