Categorías: BIOBÍO

Tips para ahorrar luz este invierno con ampolletas inteligentes

La automatización de la iluminación y el control por voz con asistentes como Alexa y Google son solo algunas de las características y beneficios que trae consigo el utilizar ampolletas inteligentes durante este invierno.

Con la llegada del invierno, el consumo de energía eléctrica tiende a aumentar significativamente. Tanto así, que a partir del 1 de julio de este año, está previsto un alza de las cuentas de luz desde Arica hasta Los Lagos. Esto, luego de un congelamiento de precios que tuvo lugar durante los últimos años. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es posible optimizar el uso de la electricidad en nuestros hogares.

Las ampolletas inteligentes representan una excelente opción para quienes desean reducir sus costos energéticos sin sacrificar confort. A continuación, presentamos algunos consejos prácticos para ahorrar luz este invierno utilizando ampolletas inteligentes, como por ejemplo, la ampolleta inteligente Mi Smart LED Bulb de Xiaomi.

1. Automatización de la iluminación

Las ampolletas inteligentes como Mi Smart LED Bulb de Xiaomi permiten programar horarios específicos para encenderse y apagarse. Esto asegura que las luces solo estén encendidas cuando realmente se necesitan, evitando el desperdicio de energía.

Consejo: Programa tus ampolletas para que se enciendan al anochecer y se apaguen al amanecer, adaptándose al horario de invierno y aprovechando al máximo la luz natural del día.

2. Control remoto y por voz

Mi Smart LED Bulb es compatible con asistentes virtuales como Google Assistant y Amazon Alexa, lo que permite controlar las luces mediante comandos de voz o a través de una aplicación móvil. Esto no solo ofrece comodidad, sino que también ayuda a evitar el uso innecesario de luces.

Consejo: Utiliza el control por voz para apagar luces que se hayan quedado encendidas accidentalmente sin necesidad de moverte de tu lugar.

3. Ajuste de brillo y color

La posibilidad de ajustar el brillo y la temperatura del color es una característica sobresaliente de las ampolletas inteligentes. Al disminuir el brillo durante las horas de la noche o utilizar colores cálidos, no solo se crea un ambiente acogedor sino que también se reduce el consumo energético.

Consejo: Ajusta el brillo al mínimo necesario durante las horas nocturnas y utiliza configuraciones de luz cálida para crear un ambiente relajante sin gastar demasiada energía.

4. Detección de presencia

Algunas ampolletas inteligentes pueden conectarse con sensores de movimiento, apagándose automáticamente cuando no detectan actividad en la habitación. Esto es particularmente útil para áreas de la casa que no se utilizan frecuentemente.

Consejo: Instala sensores de movimiento en áreas comunes como pasillos y baños para asegurarte de que las luces solo estén encendidas cuando haya alguien presente.

Las ampolletas inteligentes representan una inversión inteligente para el hogar moderno, combinando eficiencia energética con comodidad y tecnología avanzada. Implementando estos sencillos consejos, es posible reducir significativamente el consumo eléctrico durante el invierno, contribuyendo a un ahorro económico y a un estilo de vida más sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

17 minutos hace

Gobierno Regional destaca el potencial de las industrias creativas para diversificar la economía de La Araucanía

La autoridad regional recorrió el CRTIC y el set de El Sacrificio, destacando el potencial…

20 minutos hace

Municipalidad de la Serena invita a feria culinaria de colectividades migrantes

Con el fin de brindar un panorama apto para toda la familia y difundir las…

22 minutos hace

Expertos se reúnen en torno al manejo forestal sustentable del bosque nativo en Villarrica

Representantes de empresas, universidades y profesionales del sector visitaron el predio Don Cristóbal, para conocer…

26 minutos hace

Ministro de Educación se reúne con Alcalde de Lautaro para coordinar apertura de nuevo Liceo Bilingüe y fortalecer gestión educacional

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sostuvo este martes una importante reunión con el alcalde…

27 minutos hace

Saesa realizó la versión 11° de la Feria de Seguridad en Osorno

En la instancia se promovió la innovación y nuevas tecnologías. La 11ª Feria de la…

33 minutos hace