Categorías: VALPARAÍSO

UST Viña del Mar organizó el 9° Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología

El fomento de la investigación entre estudiantes de pregrado es el objetivo de este evento, que en su edición 2024 congregó a representantes de seis universidades.

La carrera de Fonoaudiología de Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar organizó la novena edición de ENFONO, el ya tradicional Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología, que en esta ocasión contó con representantes de Universidad de Magallanes, Universidad de Valparaíso, Universidad Nacional Andrés Bello, Universidad de Chile, Universidad San Sebastián y Universidad Santo Tomás, con sus sedes Viña del Mar y Concepción.

La jornada fue encabezada por David Morales, presidente del Colegio de Fonoaudiólogos de Chile; Alexis León, director nacional de la Escuela de Fonoaudiología de UST, y Jorge Valdés, director de la carrera de Fonoaudiología en UST Viña del Mar.

Precisamente, Alexis León comentó que “esta es una de nuestras instancias representativas como escuela. Tiene el propósito de relevar los desarrollos de investigación de nuestros estudiantes y que puedan exponer -ante sus propios compañeros y compañeros de otras casas de estudios- cómo se ha ido impulsando este ámbito de nuestra disciplina, que no es sólo lo clínico sino también la investigación”.

La académica Paula Fernández viajó desde Punta Arenas para representar a la Universidad de Magallanes con la ponencia “Abordaje sistémico para la persona en condición de hipoacusia”. Respecto a ENFONO, señaló que “es una gran oportunidad tanto para los docentes como para los colegas y los estudiantes para conocer lo que se hace en otras regiones. Es importante colaborar, compartir nuestras ideas y generar nuevo conocimiento”.

Vania Barrera, estudiante de UST Viña del Mar, indicó que “es una experiencia muy enriquecedora para conocernos a nivel nacional como profesionales. Nosotros tenemos conexión obviamente con compañeros de cursos superiores en nuestra universidad, pero tener la oportunidad de conocer a futuros colegas de otras regiones, también facilita nuestro quehacer profesional en el futuro”.

Expositores

Representando a la sede anfitriona expusieron la jefa de carrera de Fonoaudiología, Angélica Silva, y la directora de carrera de Trabajo Social, María Isabel Muñoz. También se presentaron tesis de estudiantes de Fonoaudiología de UST Viña del Mar.

También expusieron las académicas Paula Fernández (Universidad de Magallanes), Soledad Guerra (Universidad de Valparaíso), y el presidente del Colegio de Fonoaudiólogos de Chile, David Morales. Las tesis presentadas corresponden a estudiantes de Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, UST Viña del Mar, Universidad de Chile, UST Concepción y Universidad de Magallanes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace