Categorías: LOS LAGOS

En Purranque entregaron valiosa información sobre cómo actuar frente a emergencias

La actividad está enmarcada en el Programa Quiero Mi Barrio en Barrio Arrebol Purranque y contó con gran participación e interés de vecinas y vecinos.

Hasta la sede de Junta de Vecinos Aguas Andinas, en Purranque, llegó Ana Alcayaga, profesional de la Comisión Reducción Riesgos Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quien dictó el Taller Familia Preparada, con el fin de informar y educar a la vecinos y vecinas sobre planes de acción con la finalidad de responder oportuna y eficientemente ante la ocurrencia de emergencias de distinta índole, destacando como eje central la prevención y organización de los vecinos en el barrio.

ANA ALCAYAGA

La Encargada de Planes Comunitarios a nivel nacional, señaló que la idea es conocer la forma más eficiente de proteger a las personas, sus bienes y reducir los daños posibles, destacando la importancia de estar preparados y contar con un kit de emergencia y extintores por cada familia. La capacitación fue valorada por las y los participantes, como la vecina de Aguas Andinas, Marlene Orellana.

Marlene Orellana

Para la vecina Yessenia Escobar la entrega de estas herramientas y conocimiento son importantes para cada familia, como la utilidad de contar con un kit de emergencia, pero también pensando en los vecinos y vecinas con mayores dificultades para movilizarse.

Yessenia Escobar

El Taller Familia Preparada se enmarca en el Plan de Gestión Social del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado por la Municipalidad de Purranque en Barrio Arrebol, que involucra las poblaciones San Sebastián, Nuevo Amanecer y Aguas Andinas.

PRÓXIMA ACTIVIDAD

Este jueves 28 de noviembre se realizará el Taller de Diseño Participativo, a las 19:00 hrs. en Sede Aguas Andinas, en el que se explicará la propuesta de Obra de Confianza a construir en el barrio y donde vecinas y vecinos decidirán qué elementos esta debe contener para dar respuesta a las necesidades de conectividad y acceso universal, actividad enmarcada en el Plan de Gestión de Obras del Programa Quiero Mi Barrio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

1 hora hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

1 hora hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

7 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

7 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace