Categorías: ANTOFAGASTA

Académico de la Facultad de Ciencias Básicas es reconocido como uno de los “100 Líderes Mayores”

· El docente de la Universidad de Antofagasta fue elegido entre más de 2000 personas nominadas.

El académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dr. Pablo Martin de Julian, fue reconocido en la cuarta edición de 100 Líderes Mayores por su amplia trayectoria y sus aportes a la comunidad científica a nivel nacional e internacional.

El doctor en física por la Universidad de California tiene 87 años de edad y continúa trabajando activamente en la docencia de pre y postgrado, además de ser un importante colaborador en tesis doctorales de la casa de estudios, el Dr. Martín se destaca por su experiencia y su disposición a compartirla con sus colegas más jóvenes y aquellos aún en formación.

La iniciativa 100 Líderes Mayores es impulsada por Conecta Mayor UC, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio, reconociendo a personas mayores de 75 años que contribuyan al desarrollo social y comunitario de Chile. La propuesta que se lleva realizando desde 2021 tiene como objetivo cambiar la manera en cómo se visibiliza la vejez a modo de enfrentar la discriminación e inspirar a futuras generaciones.

“Estamos orgullosos”, señaló el jefe de carrera de Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica y Secretario de Vinculación de la Facultad de Ciencias Básica, Juan Pablo Ramos. “Es un agrado saber que el comité evaluador estuvo de acuerdo con nosotros en que el Dr. Pablo Martín es uno de los 100 líderes mayores a destacar en este año, no solo por su gran aporte a la ciencia durante su trayectoria, sino que también por su generosidad para compartir sus conocimientos y colaborar con sus colegas y estudiantes”, recalcó.

El académico de la UA cuenta con más de 175 publicaciones científicas en las áreas de Biofísica y Física, y ha jugado un papel importante en estudios cardiovasculares y en la física. Destaca también su investigación en Geofísica, la que ha permitido realizar grandes avances en la predicción de la ubicación de las vetas en los yacimientos de oro.

Cabe mencionar que el académico de la Universidad de Antofagasta fue destacado como uno de los 100 Líderes Mayores de entre más de 2000 personas postuladas a nivel nacional.

https://www.lideresmayores.cl/ganadores/pablo-martin-de-julian

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

7 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace