Categorías: ANTOFAGASTA

Académico de la Facultad de Ciencias Básicas es reconocido como uno de los “100 Líderes Mayores”

· El docente de la Universidad de Antofagasta fue elegido entre más de 2000 personas nominadas.

El académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, Dr. Pablo Martin de Julian, fue reconocido en la cuarta edición de 100 Líderes Mayores por su amplia trayectoria y sus aportes a la comunidad científica a nivel nacional e internacional.

El doctor en física por la Universidad de California tiene 87 años de edad y continúa trabajando activamente en la docencia de pre y postgrado, además de ser un importante colaborador en tesis doctorales de la casa de estudios, el Dr. Martín se destaca por su experiencia y su disposición a compartirla con sus colegas más jóvenes y aquellos aún en formación.

La iniciativa 100 Líderes Mayores es impulsada por Conecta Mayor UC, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio, reconociendo a personas mayores de 75 años que contribuyan al desarrollo social y comunitario de Chile. La propuesta que se lleva realizando desde 2021 tiene como objetivo cambiar la manera en cómo se visibiliza la vejez a modo de enfrentar la discriminación e inspirar a futuras generaciones.

“Estamos orgullosos”, señaló el jefe de carrera de Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica y Secretario de Vinculación de la Facultad de Ciencias Básica, Juan Pablo Ramos. “Es un agrado saber que el comité evaluador estuvo de acuerdo con nosotros en que el Dr. Pablo Martín es uno de los 100 líderes mayores a destacar en este año, no solo por su gran aporte a la ciencia durante su trayectoria, sino que también por su generosidad para compartir sus conocimientos y colaborar con sus colegas y estudiantes”, recalcó.

El académico de la UA cuenta con más de 175 publicaciones científicas en las áreas de Biofísica y Física, y ha jugado un papel importante en estudios cardiovasculares y en la física. Destaca también su investigación en Geofísica, la que ha permitido realizar grandes avances en la predicción de la ubicación de las vetas en los yacimientos de oro.

Cabe mencionar que el académico de la Universidad de Antofagasta fue destacado como uno de los 100 Líderes Mayores de entre más de 2000 personas postuladas a nivel nacional.

https://www.lideresmayores.cl/ganadores/pablo-martin-de-julian

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace