Categorías: ANTOFAGASTA

Médicos de la UA obtienen primer lugar en Jornada nacional de Investigación en Docencia

Las y los académicos junto a estudiantes de la Universidad de Antofagasta, participaron en iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Académicos y académicas del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta, fueron galardonados con el primer lugar en la categoría de Investigación en Docencia en las XXIV Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El trabajo titulado “Autopercepción de necesidades educativas para una formación médica integral en la Universidad de Antofagasta”, fue elaborado por el Dr. Juan Fernández Gallardo como autor principal, junto a los coautores Dra. Daniela Apablaza Venegas, Dr. Camilo Cáceres Espinoza y la Dra. Loreto García Rosas. A ellos se sumaron los estudiantes internos de medicina, Antonio Tapia Vargas y Javiera Plaza Poblete, quienes participaron activamente en la investigación.

Este estudio, se destacó entre las propuestas presentadas, obteniendo el primer lugar en las jornadas que se celebraron en Santiago, bajo el lema “Buenas prácticas Docentes en las Profesiones de la Salud”.

Al respecto, el académico de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan Fernández Gallardo, señaló que “El desafío de la Educación Médica es, sin duda, adaptarse a los constantes cambios del entorno y de los estudiantes”.

“Estoy convencido de que las adecuaciones curriculares, según las necesidades educativas específicas, representan un nuevo horizonte que mejorará las prácticas docentes”, añadió el Dr. Juan Fernández.

Por su parte, la directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, expresó su satisfacción por este logro, destacando que “este reconocimiento, posiciona la investigación en docencia que se realiza en nuestra Universidad a nivel nacional”.

“Felicitamos a nuestros académicos, académicas y estudiantes por representar con excelencia el quehacer de la Universidad de Antofagasta en esta instancia nacional que sin duda fortalece nuestros procesos académicos”, comentó Karina Díaz.

Cabe destacar, que este reconocimiento, refuerza el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la innovación y la mejora continua en la formación de futuras y futuros profesionales de la salud, destacando la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades cambiantes de los tiempos actuales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

10 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

10 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

12 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

13 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

13 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

13 horas hace