Categorías: ANTOFAGASTA

Médicos de la UA obtienen primer lugar en Jornada nacional de Investigación en Docencia

Las y los académicos junto a estudiantes de la Universidad de Antofagasta, participaron en iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Académicos y académicas del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta, fueron galardonados con el primer lugar en la categoría de Investigación en Docencia en las XXIV Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El trabajo titulado “Autopercepción de necesidades educativas para una formación médica integral en la Universidad de Antofagasta”, fue elaborado por el Dr. Juan Fernández Gallardo como autor principal, junto a los coautores Dra. Daniela Apablaza Venegas, Dr. Camilo Cáceres Espinoza y la Dra. Loreto García Rosas. A ellos se sumaron los estudiantes internos de medicina, Antonio Tapia Vargas y Javiera Plaza Poblete, quienes participaron activamente en la investigación.

Este estudio, se destacó entre las propuestas presentadas, obteniendo el primer lugar en las jornadas que se celebraron en Santiago, bajo el lema “Buenas prácticas Docentes en las Profesiones de la Salud”.

Al respecto, el académico de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan Fernández Gallardo, señaló que “El desafío de la Educación Médica es, sin duda, adaptarse a los constantes cambios del entorno y de los estudiantes”.

“Estoy convencido de que las adecuaciones curriculares, según las necesidades educativas específicas, representan un nuevo horizonte que mejorará las prácticas docentes”, añadió el Dr. Juan Fernández.

Por su parte, la directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, expresó su satisfacción por este logro, destacando que “este reconocimiento, posiciona la investigación en docencia que se realiza en nuestra Universidad a nivel nacional”.

“Felicitamos a nuestros académicos, académicas y estudiantes por representar con excelencia el quehacer de la Universidad de Antofagasta en esta instancia nacional que sin duda fortalece nuestros procesos académicos”, comentó Karina Díaz.

Cabe destacar, que este reconocimiento, refuerza el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la innovación y la mejora continua en la formación de futuras y futuros profesionales de la salud, destacando la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades cambiantes de los tiempos actuales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

9 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

9 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

9 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

9 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

9 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

9 horas hace