Categorías: ANTOFAGASTA

Médicos de la UA obtienen primer lugar en Jornada nacional de Investigación en Docencia

Las y los académicos junto a estudiantes de la Universidad de Antofagasta, participaron en iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Académicos y académicas del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta, fueron galardonados con el primer lugar en la categoría de Investigación en Docencia en las XXIV Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud, organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El trabajo titulado “Autopercepción de necesidades educativas para una formación médica integral en la Universidad de Antofagasta”, fue elaborado por el Dr. Juan Fernández Gallardo como autor principal, junto a los coautores Dra. Daniela Apablaza Venegas, Dr. Camilo Cáceres Espinoza y la Dra. Loreto García Rosas. A ellos se sumaron los estudiantes internos de medicina, Antonio Tapia Vargas y Javiera Plaza Poblete, quienes participaron activamente en la investigación.

Este estudio, se destacó entre las propuestas presentadas, obteniendo el primer lugar en las jornadas que se celebraron en Santiago, bajo el lema “Buenas prácticas Docentes en las Profesiones de la Salud”.

Al respecto, el académico de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan Fernández Gallardo, señaló que “El desafío de la Educación Médica es, sin duda, adaptarse a los constantes cambios del entorno y de los estudiantes”.

“Estoy convencido de que las adecuaciones curriculares, según las necesidades educativas específicas, representan un nuevo horizonte que mejorará las prácticas docentes”, añadió el Dr. Juan Fernández.

Por su parte, la directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, expresó su satisfacción por este logro, destacando que “este reconocimiento, posiciona la investigación en docencia que se realiza en nuestra Universidad a nivel nacional”.

“Felicitamos a nuestros académicos, académicas y estudiantes por representar con excelencia el quehacer de la Universidad de Antofagasta en esta instancia nacional que sin duda fortalece nuestros procesos académicos”, comentó Karina Díaz.

Cabe destacar, que este reconocimiento, refuerza el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la innovación y la mejora continua en la formación de futuras y futuros profesionales de la salud, destacando la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades cambiantes de los tiempos actuales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

2 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

3 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

3 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

3 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace