Categorías: ANTOFAGASTA

Realizan Jornada Académica “Atención Centrada en la Persona” en el HCUA

Más de 120 estudiantes, académicos y profesionales de la salud, participaron en jornada que fomentó la mejora continua de la atención médica, profesional y académica.

Con el objetivo de unificar el lenguaje y criterios clínicos del modelo de “Atención Centrada en la Persona” en la práctica clínica, se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, una jornada académica dictada por el especialista en Terapia Física, Dr. Nicolás Maragaño.

El evento, que reunió a 120 personas entre docentes, estudiantes y profesionales, fue organizado por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad, contó con la participación de estudiantes de internado y curriculares de diversas carreras de la salud, incluyendo medicina, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición y enfermería de la Universidad de Antofagasta.

Al respecto, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Karina Díaz Díaz, destacó la importancia de esta actividad en la formación académica de las y los profesionales de la salud.

“Estas iniciativas, refuerzan el compromiso de la Universidad de Antofagasta en entregar a nuestras y nuestros estudiantes las herramientas para perfeccionar sus conocimientos, permitiéndoles así, adquirir experiencia en los nuevos avances de la ciencia”, dijo la Karina Díaz.

Por su parte, director del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la UA, Diego Morales Delgado, expresó su satisfacción con el desarrollo de la jornada, señalando que “esperamos que este enfoque siga siendo una prioridad en el futuro, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud”.

“Estamos muy contentos con la participación y desarrollo de esta iniciativa académica, ya que fomentó la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud, subrayando la importancia de la atención centrada en la persona como un pilar fundamental para la mejora continua de la atención médica, profesional y académica”, agregó Diego Morales.

Cabe destacar que la jornada, proporcionó un espacio adecuado para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la salud.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

34 minutos hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

36 minutos hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

41 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

53 minutos hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

2 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 horas hace