Categorías: ANTOFAGASTA

Realizan Jornada Académica “Atención Centrada en la Persona” en el HCUA

Más de 120 estudiantes, académicos y profesionales de la salud, participaron en jornada que fomentó la mejora continua de la atención médica, profesional y académica.

Con el objetivo de unificar el lenguaje y criterios clínicos del modelo de “Atención Centrada en la Persona” en la práctica clínica, se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, una jornada académica dictada por el especialista en Terapia Física, Dr. Nicolás Maragaño.

El evento, que reunió a 120 personas entre docentes, estudiantes y profesionales, fue organizado por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad, contó con la participación de estudiantes de internado y curriculares de diversas carreras de la salud, incluyendo medicina, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición y enfermería de la Universidad de Antofagasta.

Al respecto, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Karina Díaz Díaz, destacó la importancia de esta actividad en la formación académica de las y los profesionales de la salud.

“Estas iniciativas, refuerzan el compromiso de la Universidad de Antofagasta en entregar a nuestras y nuestros estudiantes las herramientas para perfeccionar sus conocimientos, permitiéndoles así, adquirir experiencia en los nuevos avances de la ciencia”, dijo la Karina Díaz.

Por su parte, director del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la UA, Diego Morales Delgado, expresó su satisfacción con el desarrollo de la jornada, señalando que “esperamos que este enfoque siga siendo una prioridad en el futuro, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud”.

“Estamos muy contentos con la participación y desarrollo de esta iniciativa académica, ya que fomentó la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud, subrayando la importancia de la atención centrada en la persona como un pilar fundamental para la mejora continua de la atención médica, profesional y académica”, agregó Diego Morales.

Cabe destacar que la jornada, proporcionó un espacio adecuado para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la salud.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Premio Aporte Urbano en Antofagasta lanza su 11ª edición con nueva categoría

Las bases del concurso y el periodo de consultas están disponibles en www.premioaporteurbano.cl, plataforma donde…

31 minutos hace

INJUV Araucanía y OMJ Villarrica realizaron exitosa Feria Vocacional en el marco del Mes de las Juventudes 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez fue la jornada que convocó a estudiantes, establecimientos y…

2 horas hace

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una…

2 horas hace

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

18 horas hace

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

18 horas hace

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

18 horas hace