Categorías: COQUIMBO

Número de ocupados aumenta en 7500 personas y Tasa de Desocupación se ubica en 8,1%

Alojamiento y servicio de comidas, minería y administración pública, fueron las actividades económicas que más aportaron a la creación de empleos.

Un descenso anual de 1,1 puntos porcentuales registró la Tasa de Desocupación Regional en el trimestre febrero – abril del 2024 situándose en 8,1%.

La disminución en la Tasa de Desocupación se explica producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 11,9%.

En este sentido el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, destacó el aumento de ocupados y la creación de empleo durante el trimestre de medición y dijo que “son cifras positivas desde el punto de vista del incremento del número de personas ocupadas donde 7500 personas accedieron a un puesto de trabajo. Este es el primer aumento en el número de ocupados luego de cuatro descensos consecutivos, por lo que es una muy buena noticia para nuestra región”.

Según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sector económico, el aumento de la población ocupada (2,0%) fue influida, principalmente por alojamiento y servicio de comidas (40,0%), minería (9,0%) y administración pública (15,5%).

En el análisis por territorio la provincia de Elqui la tasa de desocupación registró un descenso de 1,8 pp en 12 meses. Mientras que Limarí consignó un nuevo aumento de 2,1 pp situándose en 7,9%.

“El desafío que asumimos es continuar propiciando las condiciones de inversión y generación de puestos de trabajo en la región y en particular en la provincia de Limarí. Como Gobierno estamos enfocados en llegar con apoyos para promover una reinserción laboral más rápida mediante cursos de capacitación en nuevos oficios que también propicien la reconversión laboral de los trabajadores de los sectores con mayor afectación”, declaró Francisco Brizuela, Seremi del Trabajo.

Ranking Nacional

De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Ñuble (9,6%), Atacama (9,4%) y Metropolitana (9,2%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,1%) ocupó el décimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (3,7%) y Aysén (5,9%).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

3 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

3 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

4 horas hace

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de  Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…

4 horas hace

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

4 horas hace

Inauguran 49 ª versión de concurso Luis Sigall en Teatro Municipal de Viña del Mar

El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…

4 horas hace