Categorías: ANTOFAGASTA

Premio Aporte Urbano en Antofagasta lanza su 11ª edición con nueva categoría

Las bases del concurso y el periodo de consultas están disponibles en www.premioaporteurbano.cl, plataforma donde inmobiliarias, organismos públicos y otras entidades mandantes de proyectos pueden obtener más información.

En la región este premio lo han obtenido la Biblioteca Regional de Antofagasta, las plazas Doctor Antonio Rendic y La Cantera, y el Geoparque Tocopilla.

La semana pasada se lanzó oficialmente la 11ª edición del Premio Aporte Urbano (PAU) 2025, que distingue a proyectos que generan un impacto positivo en el desarrollo urbano, aportando a la calidad de vida de las comunidades y su entorno.

Este reconocimiento es una iniciativa organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), el Colegio de Arquitectos de Chile (CA), la Asociación de Oficinas de Arquitectos A.G. (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

En el marco de su 11° aniversario, el PAU 2025 incorpora una nueva categoría que refleja la evolución de los desafíos urbanos actuales:

Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana y Espacio Público: que reconocerá a aquellos proyectos de infraestructura concebidos con criterios de resiliencia climática, equidad territorial, participación ciudadana, innovación tecnológica y gestión responsable a lo largo del ciclo de vida del activo.

Esta nueva categoría se suma a las ya existentes y que serán premiadas en esta versión:

-Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada.

-Mejor Proyecto de Integración Social.

-Mejor Proyecto de Edificio de Uso Mixto.

-Mejor Proyecto de Regeneración o Rehabilitación Urbana.

-Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial.

“A lo largo de los años, el premio ha sido una instancia clave para visibilizar y valorar proyectos que no solo transforman espacios, sino también la vida de las personas. Desde su creación, el PAU ha recibido cerca de 600 iniciativas, y solo en su edición 2024 se recibieron 65 postulaciones provenientes de distintas regiones del país. Valoramos profundamente a quienes se atreven a pensar la ciudad con sentido social, visión territorial y compromiso con el entorno. La nueva categoría que incorporamos este 2025 refuerza ese propósito: destacar infraestructuras y espacios públicos que promuevan ciudades más equitativas, resilientes y humanas”, aseguró Cristóbal Prado, director del PAU.

PAU EN LA REGIÓN

Nuestra región ostenta tres títulos del PAU; el primero de 2016 con la Biblioteca Regional de Antofagasta en la categoría de Mejor Obra de Rehabilitación Patrimonial; luego en 2019 las plazas Doctor Antonio Rendic y La Cantera en la categoría Mejor Proyecto de Espacio Público; y por último en 2023 la distinción recayó en el Geoparque Tocopilla como Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de octubre de 2025, y los ganadores de las seis categorías del PAU 2025 serán anunciados públicamente el próximo 27 de noviembre.

Las bases del concurso y el periodo de consultas están disponibles en www.premioaporteurbano.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

INJUV Araucanía y OMJ Villarrica realizaron exitosa Feria Vocacional en el marco del Mes de las Juventudes 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez fue la jornada que convocó a estudiantes, establecimientos y…

1 hora hace

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una…

2 horas hace

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

18 horas hace

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

18 horas hace

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

18 horas hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

18 horas hace