Categorías: ANTOFAGASTA

Internos de Kinesiología del HCUA brindaron atención a personas con discapacidad y adultos mayores

Iniciativa, se realizó en la Feria de Actividad Física y Deporte Adaptado, donde estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UA, hicieron evaluaciones y controles a la comunidad.

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), se sumó activamente a la Feria de Actividad Física y Deporte Adaptado, una jornada dedicada a la comunidad en general con especial atención en personas con discapacidad y adultos mayores.

La actividad, organizada por el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y Movimiento Humano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Antofagasta (CMDR) y Teletón, tuvo lugar en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.

Durante el evento, se llevaron a cabo otoscopias, evaluaciones de kinesiología y control de signos vitales, ofrecidos por el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), a toda la comunidad que participó del espacio de salud.

Al respecto la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, mencionó que el trabajo en conjunto que se realiza con otras entidades de salud en beneficio de la ciudadanía, recalcando que “nuestra misión formativa, es siempre estar presente con nuestra capacidad para atender las necesidades de la comunidad en general”, dijo la profesional.

La académica agregó que “en esta oportunidad, las y los estudiantes de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta que están haciendo sus internados en el HCUA, participaron activamente, prestando servicios a la comunidad, como evaluaciones, control de signos vitales, además de entregar importante información sobre los cuidados que se deben tener en esta área”, comentó Karina Díaz.   

Asimismo, la coordinadora académica del HCUA, Alejandra Martínez Cáceres, manifestó que “esta iniciativa, se destacó por su enfoque inclusivo y su objetivo de promover la salud mediante la actividad física adaptada, brindando atención y servicios a la comunidad en general, con especial dedicación a personas con discapacidad y adultos mayores”, comentó la matrona.

Alejandra Martínez, recalcó, además, que la presencia del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, fue fundamental para ofrecer atención especializada y fomentar la participación activa en actividades deportivas y de bienestar.

Cabe destacar que la jornada que se realizó durante toda una mañana, contó con espacios recreativos y deportivos, dirigidos a la salud de las y los visitantes a la feria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

14 minutos hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

19 minutos hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

24 minutos hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

28 minutos hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

31 minutos hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace