Categorías: ANTOFAGASTA

Internos de Kinesiología del HCUA brindaron atención a personas con discapacidad y adultos mayores

Iniciativa, se realizó en la Feria de Actividad Física y Deporte Adaptado, donde estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UA, hicieron evaluaciones y controles a la comunidad.

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), se sumó activamente a la Feria de Actividad Física y Deporte Adaptado, una jornada dedicada a la comunidad en general con especial atención en personas con discapacidad y adultos mayores.

La actividad, organizada por el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y Movimiento Humano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, en conjunto con la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Antofagasta (CMDR) y Teletón, tuvo lugar en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.

Durante el evento, se llevaron a cabo otoscopias, evaluaciones de kinesiología y control de signos vitales, ofrecidos por el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), a toda la comunidad que participó del espacio de salud.

Al respecto la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, mencionó que el trabajo en conjunto que se realiza con otras entidades de salud en beneficio de la ciudadanía, recalcando que “nuestra misión formativa, es siempre estar presente con nuestra capacidad para atender las necesidades de la comunidad en general”, dijo la profesional.

La académica agregó que “en esta oportunidad, las y los estudiantes de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta que están haciendo sus internados en el HCUA, participaron activamente, prestando servicios a la comunidad, como evaluaciones, control de signos vitales, además de entregar importante información sobre los cuidados que se deben tener en esta área”, comentó Karina Díaz.   

Asimismo, la coordinadora académica del HCUA, Alejandra Martínez Cáceres, manifestó que “esta iniciativa, se destacó por su enfoque inclusivo y su objetivo de promover la salud mediante la actividad física adaptada, brindando atención y servicios a la comunidad en general, con especial dedicación a personas con discapacidad y adultos mayores”, comentó la matrona.

Alejandra Martínez, recalcó, además, que la presencia del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, fue fundamental para ofrecer atención especializada y fomentar la participación activa en actividades deportivas y de bienestar.

Cabe destacar que la jornada que se realizó durante toda una mañana, contó con espacios recreativos y deportivos, dirigidos a la salud de las y los visitantes a la feria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

8 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

8 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

8 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

9 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

9 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

10 horas hace