Categorías: ANTOFAGASTA

Futuros Médicos inician su internado en el HCUA: Impulso a la Formación y Atención de Salud en Antofagasta

Más de 60 estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta, iniciaron su último proceso académico en el Hospital Clínico de esta Casa de Estudios Superiores.

Un total de 64 estudiantes del séptimo año de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta (UA), se encuentran desarrollando su internado en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) en las especialidades médicas de Psiquiatría, Pediatría, Radiología, Cirugía, Medicina Interna, Ginecología, Dermatología, Infectología, Cardiología, Nefrología, Medicina Familiar, Gastroenterología, Medicina General, entre otras.

Durante este proceso que abarca desde el 11 de marzo al 31 mayo, las y los estudiantes, pertenecientes a un primer grupo, estarán acompañados por profesionales médicos especializados del HCUA, garantizando con ello, una atención de calidad y una formación integral.

Al respecto, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, enfatizó la relevancia de este proceso formativo, destacando que “este período de internado es crucial en la preparación de las y los futuros médicos, quienes pronto estarán respondiendo a las necesidades de salud de la comunidad en general”, dijo la profesional.

La académica mencionó, además que, “hay que resaltar el valor de que las y los estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta, realicen esta etapa en el Hospital Clínico de la UA, ya que con ello, fortalecemos la educación pública, estrechando así la relación entre la universidad y el ámbito asistencial”, agregó Karina Díaz.

Por su parte, estudiante de medicina de la Universidad de Antofagasta,  David Vega Fernández, expresó su satisfacción por la oportunidad de realizar prácticas en el HCUA, subrayando el valor de esta experiencia para su formación profesional y para la comunidad en su conjunto.

El estudiante de séptimo año de medicina, recalcó que “considero que es muy provechoso para toda la comunidad el hecho de que se esté usando el Hospital Clínico para realizar prácticas de estudiantes, ya que posiciona a nuestra universidad a nivel nacional dentro de las instituciones que cuentan con su propio hospital. Además, nos brinda una perspectiva diferente y dirigida a la comunidad en la que vivimos”, señaló David Vega.

Este proceso de internado, no solo representa un hito en la formación de las y los futuros médicos de Antofagasta, sino que también promueve una atención de salud más integral y cercana a las necesidades de la comunidad. Con este compromiso con la excelencia académica y el servicio público, la Universidad de Antofagasta y su Hospital Clínico, reafirman su deber con el bienestar y la salud de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace