Categorías: ANTOFAGASTA

Futuros Médicos inician su internado en el HCUA: Impulso a la Formación y Atención de Salud en Antofagasta

Más de 60 estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta, iniciaron su último proceso académico en el Hospital Clínico de esta Casa de Estudios Superiores.

Un total de 64 estudiantes del séptimo año de la carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta (UA), se encuentran desarrollando su internado en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) en las especialidades médicas de Psiquiatría, Pediatría, Radiología, Cirugía, Medicina Interna, Ginecología, Dermatología, Infectología, Cardiología, Nefrología, Medicina Familiar, Gastroenterología, Medicina General, entre otras.

Durante este proceso que abarca desde el 11 de marzo al 31 mayo, las y los estudiantes, pertenecientes a un primer grupo, estarán acompañados por profesionales médicos especializados del HCUA, garantizando con ello, una atención de calidad y una formación integral.

Al respecto, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Karina Díaz Díaz, enfatizó la relevancia de este proceso formativo, destacando que “este período de internado es crucial en la preparación de las y los futuros médicos, quienes pronto estarán respondiendo a las necesidades de salud de la comunidad en general”, dijo la profesional.

La académica mencionó, además que, “hay que resaltar el valor de que las y los estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta, realicen esta etapa en el Hospital Clínico de la UA, ya que con ello, fortalecemos la educación pública, estrechando así la relación entre la universidad y el ámbito asistencial”, agregó Karina Díaz.

Por su parte, estudiante de medicina de la Universidad de Antofagasta,  David Vega Fernández, expresó su satisfacción por la oportunidad de realizar prácticas en el HCUA, subrayando el valor de esta experiencia para su formación profesional y para la comunidad en su conjunto.

El estudiante de séptimo año de medicina, recalcó que “considero que es muy provechoso para toda la comunidad el hecho de que se esté usando el Hospital Clínico para realizar prácticas de estudiantes, ya que posiciona a nuestra universidad a nivel nacional dentro de las instituciones que cuentan con su propio hospital. Además, nos brinda una perspectiva diferente y dirigida a la comunidad en la que vivimos”, señaló David Vega.

Este proceso de internado, no solo representa un hito en la formación de las y los futuros médicos de Antofagasta, sino que también promueve una atención de salud más integral y cercana a las necesidades de la comunidad. Con este compromiso con la excelencia académica y el servicio público, la Universidad de Antofagasta y su Hospital Clínico, reafirman su deber con el bienestar y la salud de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

2 horas hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

2 horas hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

3 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

3 horas hace