Categorías: VALPARAÍSO

Fiestas Patrias y medio ambiente

Claudia Rojo, académica coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales UDLA Sede Viña del Mar

Cada 18 de septiembre nos reunimos para celebrar las Fiestas Patrias, fecha de expresión de identidad, cultura y tradición de nuestro país en la que disfrutamos con la familia y amigos, compartiendo comidas, bebidas, música, bailes típicos y tardes de volantines. Sin embargo, detrás de esta festividad, también se esconde un impacto ambiental que muchas veces pasa inadvertido para nuestros ojos y ante el que es importante reflexionar.

El empleo de utensilios desechables, como cubiertos, platos, vasos y botellas, tienen un alto impacto ambiental debido al alto uso en estas fiestas, así como los residuos generados a partir de adornos y volantines plásticos y de papel, sobre todo si no se descartan adecuadamente.

Considerando que, en nuestro contexto global, la conciencia ambiental se hace cada vez más necesaria, cabe preguntarnos ¿de qué forma podemos hacer que nuestras Fiestas Patrias se vuelvan más sustentables?

Lo ideal es usar los utensilios de cocina que tenemos en casa, ya que no son desechables, también aquellos biodegradables o reutilizables en lugar de plásticos (los que tardan siglos en degradarse), con lo que se contribuiría a disminuir la cantidad de residuos generados. El uso de puntos de reciclaje en locaciones y parques donde se instalen las fondas permitirá a la comunidad educarse respecto de la gestión adecuada de los residuos, disminuyendo la contaminación.Todos tenemos un papel crucial en la promoción de celebraciones sostenibles. Al adoptar prácticas responsables, podemos hacer que estas Fiestas Patrias no solo honren nuestras tradiciones, sino que también impulsen un futuro más sostenible para Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace