Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 200 médicos se reuniron en la 6º versión de las Jornadas de Diabetes en Antofagasta

La iniciativa de la Universidad de Antofagasta, contó con la participación de 18 expositores de todo el país, entorno a la diabetes como enfermedad cardiovascular.

Todo un éxito, resultó la 6º versión de las Jornadas de Diabetes que organiza cada año el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología (FACMO) de la Universidad de Antofagasta.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Antofagasta, se centró en la diabetes como una enfermedad cardiovascular, y contó con la presencia de 18 destacados expositores de diversas disciplinas médicas.

Entre los temas abordados en las jornadas, se destacaron presentaciones como “Peso x Peso: costo efectividad de terapias médico-quirúrgicas para reducción de peso”, “Regresión de placa aterosclerótica: herramientas disponibles”, “Manejo de Dislipidemia en ERC, Embarazo y DHC”, y “Manejo de Crisis Hiperglicémica 2024”.

El Dr. Cristian Tabilo García, académico del Departamento de Ciencias Médicas de la FACMO de la Universidad de Antofagasta, expresó su satisfacción con la organización y el desarrollo de las jornadas, “estos dos días han sido una oportunidad invaluable para compartir conocimientos y experiencias en torno a la diabetes, el corazón, los riñones y otros órganos vitales”.

“La 6º Jornada de Diabetes es una reafirmación de la importancia de abordar esta patología desde una perspectiva cardiovascular. Hemos logrado reunir a especialistas en nefrología, cardiología, diabetes, nutrición, entre otros, para discutir cómo disminuir el riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos.

El académico y diabetólogo de la UA, también subrayó la relevancia de prevenir el primer evento cardiovascular en pacientes con diabetes, así como la importancia de evitar un segundo evento en aquellos que ya han sufrido uno.

“El control de la diabetes, considerando su impacto como enfermedad cardiovascular, es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, añadió el Dr. Cristian Tabilo.

La exitosa realización de este evento, liderada por los académicos Dr. Cristian Tabilo y Dr. Juan Patricio Valderas, junto al Dr. Eric Zúñiga y profesionales de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, refuerza el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores con la educación médica continua y el avance en el tratamiento y prevención de la diabetes en Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace