Categorías: ANTOFAGASTA

Ley Jacinta: Los nuevos requisitos que se exigirían en Chile para viajar en motocicleta

La iniciativa se despachó a la sala, tras ser aprobada en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados.

“Desde ANIM valoramos el impulso de iniciativas que fomentan el diálogo en estas materias. Adicionalmente, nos gustaría invitar a incluir en las instancias legislativas que aún quedan, disposiciones de países más avanzados en este ámbito, como es el caso de España”, sostuvo su presidente, Cristián Reize.

La denominada Ley Jacinta busca fortalecer la seguridad vial y si bien en un principio buscaba imponer exigencias médicas y psíquicas a las personas mayores de 65 años para obtener licencia de conducir, el proyecto recibió indicaciones adicionales de parte del Ejecutivo, que además le asignó suma urgencia a su tramitación.

La modificación legal dispone que no podrán viajar como acompañantes en motos o motonetas menores de 12 años. Además, los acompañantes deben ir con los pies apoyados en los reposapiés laterales de la motocicleta o del vehículo que corresponda; y, en ningún caso, podrá situarse en el lugar intermedio entre el conductor y el manubrio del vehículo.

Para Cristian Reitze, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), “es necesario ampliar la discusión que se está llevando a cabo en el parlamento y tomar elementos que existen en otros países más avanzados que Chile en materia de legislación y seguridad vial. Un buen ejemplo es la normativa vigente en España, donde existen excepciones para transportar en una moto a menores de 12 años, en caso que el conductor sea su padre, madre, tutor legal o una persona autorizada notarialmente por ellos”.

Clara Espinoza, presidenta de la Asociación de Motoristas Pro Chile sostuvo que la modificación que se propone es positiva pero que puede ser mejorada, otorgando la posibilidad de utilizar sillas para niños debidamente fabricadas y certificadas para ser usadas en motos.

“Estos dispositivos existen. Se utilizan en países europeos como Italia, donde están normados y permiten la correcta sujeción del niño. Además, cuentan con estribos dónde los menores deben colocar sus pies. Adicional a esto, nunca se debe olvidar que el menor tiene que utilizar la misma indumentaria de seguridad que el conductor de una moto, esto es casco homologado, guantes, chaqueta, pantalón y calzado adecuado”.

Respecto de la obligatoriedad para los acompañantes de mantener sus pies en los reposapiés laterales y no situarse entre el conductor y el manubrio. Esta normativa busca evitar que los pasajeros interfieran con la conducción y mejorar su seguridad al proporcionar un punto de apoyo estable.

Para agrupaciones que representan a usuarios de motos en Chile, estos cambios van en la línea correcta y responden a una creciente preocupación por la seguridad de los motociclistas y sus acompañantes, especialmente en un contexto donde ha cambiado el perfil de quienes utilizan una moto como medio de transporte.

“En nuestro país lo habitual era que las motocicletas fueran usadas por una persona, ya sea para trasladarse, trabajar o bien reunirse con sus amigos. Sin embargo, esa realidad ha cambiado y han pasado a ser vehículos de transporte familiar”, comentó Rodrigo Moreno, presidente de la Corporación de Motociclistas de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

10 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

10 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

10 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

10 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

10 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

10 horas hace