Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad de Antofagasta firma convenio con Universidad Autónoma de Madrid para promover el intercambio académico

La inédita iniciativa tuvo como impulsora a la Facultad de Ciencias Básicas de la casa de estudios y busca beneficiar principalmente a estudiantes de posgrado así como el intercambio de personal docente e investigador entre ambas instituciones.

Con el objetivo de promover el intercambio académico y estudiantil, la Universidad de Antofagasta firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), acuerdo que posiciona en el centro la colaboración entre ambas instituciones en programas de educación superior y el reforzamiento de la investigación en el ámbito académico.

En este sentido, el secretario de vinculación de la Facultad de Ciencias Básicas y jefe de carrera de licenciatura en Ciencias Física y Astrofísica, doctor Juan Pablo Ramos, valoró el acuerdo y su contribución a la educación internacional.

“En particular los estudiantes que participan de acciones de intercambio, son estudiantes regulares de sus respectivas universidades. El objetivo es establecer lazos de colaboración. Por ejemplo que estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Madrid puedan conocer a investigadores de nuestra casa de estudios y participar de diferentes conferencias “, explicó el profesional.

Oportunidades para estudiantes de doctorado

El convenio ya genera altas expectativas entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, entre ellos Fabián Caro quien cursa el tercer año del doctorado en física, mención física matemáticas.

“Es una oportunidad bastante buena que espero tomar. España es un país bastante avanzado ya que tiene muchos centros de investigación y sus académicos son reconocidos a nivel internacional y participan en congresos mundiales de alto interés de los cuales me gustaría ser parte. Por eso este convenio me facilita poder moverme entre escuelas y establecer redes de contacto”, afirmó.

De esta manera, cada institución podrá enviar hasta un máximo de dos estudiantes de posgrado durante el año académico. La unidad de cálculo se establece por semestres, por lo que un estudiante anual equivaldrá a dos estudiantes semestrales. “Sin embargo, este número podría variar en un año determinado, en función del equilibrio que exista en el intercambio, balance que se irá produciendo a lo largo de la vigencia del convenio”, aclaró Ramos.

Intercambio de docentes e investigadores

Parte importante del convenio es el fomento de un mayor contacto y cooperación entre el personal docente e investigador de cada institución para consolidar el desarrollo de programas y proyectos de investigación conjuntos e intercambio de materiales docentes. Por ello,  el personal candidato para la movilidad, será de aquellas áreas que hayan mostrado interés en el intercambio para actividades de desarrollo profesional tales como organización de reuniones y seminarios, así como cualquier otro programa de interés para ambas casas de estudio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

9 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

9 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

9 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace