Categorías: ANTOFAGASTA

Con una excelente recepción las “Historias de Piedra Santa” visitan los Cesfam de Antofagasta

La narración oral se convierte en una herramienta curativa y sanadora para la comunidad.

Antofagasta es el escenario de una innovadora intervención artística en sus Centros de Salud Familiar (Cesfam), a través del proyecto “Historias de la Oficina Piedra Santa (La narración oral como elemento curativo y sanador)”.

Una serie de historias contadas por personajes de la época salitrera, como un obrero, un comerciante, la esposa de un administrador y un fotógrafo de paso por la oficina, quienes, con vestuario y elementos propios de la época, transportarán a los asistentes a un mundo onírico y lleno de magia. Así, con el fin de acompañar a los y las pacientes, buscando mejorar los entornos de salud mediante el uso del arte, específicamente la narración oral, como un recurso terapéutico.

La propuesta es desarrollada por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta, la Compañía Absurda Consecuencia y el apoyo de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

La itinerancia es anunciada semana a semana a través de las redes sociales de la Compañía Absurda Consecuencia y se extenderá hasta mediados de enero de 2025

De acuerdo a lo señalado por el Director de la Compañía Absurda Consecuencia, Rodrigo Nuñez, “está demostrado que el arte, y en particular la narración oral, desempeña un rol crucial en la mejora del bienestar emocional y físico de las personas. El proyecto busca no solo entretener, sino también humanizar los espacios de salud, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo un ambiente más relajado y lúdico para los usuarios y funcionarios”. De esta manera, se genera un espacio donde las emociones, la fantasía y la memoria colectiva se entrelazan con el patrimonio cultural de la región.

Nuñez ha destacado la excelente recepción que ha tenido especialmente en los adultos mayores y funcionarios de los centros.

Esta propuesta no solo busca la creación de espectáculos escénicos originales, sino también el uso del arte como una herramienta terapéutica que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población antofagastina. Al intervenir los Cesfam con narración oral y relatos de la pampa, se genera un espacio de encuentro cultural, fomentando así el bienestar emocional y la cohesión social en la comunidad.

“Historias de la Oficina Piedra Santa” es un proyecto que une arte y salud, llevando a cabo una intervención cultural sin precedentes en los espacios de salud de Antofagasta. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $12.353.691 F.N.D.R 8% línea cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

9 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

9 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

9 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

9 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

9 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

9 horas hace