Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta transforma sus espacios de salud con “Historias de la Oficina Piedra Santa”

La narración oral se convierte en una herramienta curativa y sanadora para la comunidad.

Antofagasta será el escenario de una innovadora intervención artística en sus Centros de Salud Familiar (Cesfam) entre los meses de noviembre y enero, a través del proyecto “Historias de la Oficina Piedra Santa (La narración oral como elemento curativo y sanador)”.

La propuesta, desarrollada por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta, la Compañía Absurda Consecuencia y el apoyo de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), busca mejorar los entornos de salud mediante el uso del arte, específicamente la narración oral, como un recurso terapéutico.

De esta manera, el proyecto tiene como finalidad realizar una itinerancia por los distintos Cesfam de la comuna, presentando un montaje escénico basado en relatos ambientados en la pampa salitrera, en la ficticia Oficina Piedra Santa. Las historias serán narradas por un elenco de seis personajes representativos de la vida pampina, que tendrán interacción con los asistentes mediante técnicas como cuentacuentos y kamishibai, entre otros.

De acuerdo a lo señalado por el Director de la Compañía Absurda Consecuencia “está demostrado que el arte, y en particular la narración oral, desempeña un rol crucial en la mejora del bienestar emocional y físico de las personas. El proyecto busca no solo entretener, sino también humanizar los espacios de salud, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo un ambiente más relajado y lúdico para los usuarios y funcionarios”. De esta manera, se genera un espacio donde las emociones, la fantasía y la memoria colectiva se entrelazan con el patrimonio cultural de la región.

Entre los relatos que forman parte del montaje encontramos los títulos: “La dama blanca”, “El tren del encargo” y “Los visitantes”, todos ambientados en la pampa salitrera. Las historias serán narradas por personajes como un obrero, un comerciante, la esposa de un administrador y un fotógrafo de paso por la oficina, quienes, con vestuario y elementos propios de la época, transportarán a los asistentes a un mundo onírico y lleno de magia.

Esta propuesta no solo busca la creación de espectáculos escénicos originales, sino también el uso del arte como una herramienta terapéutica que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población antofagastina. Al intervenir los Cesfam con narración oral y relatos de la pampa, se genera un espacio de encuentro cultural, fomentando así el bienestar emocional y la cohesión social en la comunidad.

“Historias de la Oficina Piedra Santa” es un proyecto que une arte y salud, llevando a cabo una intervención cultural sin precedentes en los espacios de salud de Antofagasta. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $12.353.691 F.N.D.R 8% línea cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace