Categorías: ANTOFAGASTA

¡Última semana para vivir las “Historias de Piedra Santa”! Cuenta cuentos pampinos que visitan los Cesfam de Antofagasta

Más de 20 presentaciones en distintos Cesfams de Antofagasta ha sido el resultado del proyecto “Historias de la Oficina Piedra Santa (La narración oral como elemento curativo y sanador)”.

Una serie de historias contadas por personajes de la época salitrera, como un obrero, un comerciante, la esposa de un administrador y un fotógrafo de paso por la oficina, quienes, con vestuario y elementos propios de la época, han transportado a los asistentes a un mundo onírico y lleno de magia con el fin de acompañar a los y las pacientes, buscando mejorar los entornos de salud mediante el uso del arte.

Esta es una propuesta que no solo busca la creación de nuevos escenarios, sino, también, el uso del arte como una herramienta terapéutica que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta. Generando un espacio de encuentro cultural, fomentando así el bienestar emocional y la cohesión social en la comunidad.

La propuesta es desarrollada por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta, la Compañía Absurda Consecuencia y el apoyo de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y puedes revisar más de ella en www.absurdaconsecuencia.cl

De acuerdo a lo señalado por el Director de la Compañía Absurda Consecuencia, Rodrigo Nuñez, “está demostrado que el arte, y en particular la narración oral, desempeña un rol crucial en la mejora del bienestar emocional y físico de las personas. El proyecto busca no solo entretener, sino también humanizar los espacios de salud, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo un ambiente más relajado y lúdico para los usuarios y funcionarios”. De esta manera, se genera un espacio donde las emociones, la fantasía y la memoria colectiva se entrelazan con el patrimonio cultural de la región.

Nuñez ha destacado la excelente recepción que ha tenido especialmente en los adultos mayores y funcionarios de los centros.

Esta “Historias de la Oficina Piedra Santa” es un proyecto que une arte y salud, llevando a cabo una intervención cultural sin precedentes en los espacios de salud de Antofagasta. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $12.353.691 F.N.D.R 8% línea cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

8 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace