“Queremos que por fin, de una vez por todas, los políticos se saquen la careta, y digan si están por cuidarle el bolsillo a la industria o por apoyar a la pesca artesanal, porque la industria su bolsillo lo cuida sola, no necesita de los parlamentarios”, dijo Hernán Cortés, presidente de la Condepp durante el desarrollo del segundo congreso de la organización, que se realizó el viernes recién pasado en Caleta Lo Rojas, región del Biobío.
El dirigente sostuvo que “acá han ocurrido situaciones al menos extrañas. En el acto 1, vemos una senadora de la República que se junta con el gerente de ALIMAR, ¿cierto? En el acto 2, vemos que esta misma senadora, siendo presidenta subrogante de la Comisión de Pesca del Senado, le da tiempo extra en la discusión en la comisión y en los comentarios. Y, en el acto 3, vemos que al subsecretario, cuando quiere contestar a los argumentos presentados por la industria, le va cortando la conversación y le va pidiendo que se apure ‘por el tiempo’. Entonces, esto al menos nos parece raro”, añadió, en abierta alusión a la senadora Loreto Carvajal y su actuación en la subrogancia de la presidencia de la comisión de Pesca del Senado, el martes pasado.
Cortés también recordó que se vivieron “situaciones similares cuando se tramitó la ley Longueira, donde entre gallos y medianoche se juntaban algunos parlamentarios a conversaciones extraparlamentarias, que terminaron por darnos la razón en tribunales”.
El 2° Congreso de la Condepp se realizó el viernes 17 de enero en el Centro de Eventos de Caleta Lo Rojas y al él asistieron Leonardo Llanos, director ejecutivo de Indespa y Pablo Ortiz, subdirector de Pesquerías de Sernapesca. Entre los asuntos tratados, estuvo la implementación de la Ley de Caletas, la Ley Bentónica y otros aspectos normativos sectoriales.
Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…
Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…
Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…