Categorías: LOS LAGOS

Escuela de Graduados de la UACh Sede Puerto Montt celebró a 21 nuevos graduados de sus programas

En la instancia también se reconoció a la Dra. Ana Farías Molina, académica del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la UACh Sede Puerto Montt, por su destacada e invaluable compromiso y liderazgo en el desarrollo de programas de postgrado en el ámbito de la acuicultura.

La Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) realizó una exitosa ceremonia de graduados de 21 nuevos profesionales en el Aula Magna del Campus Pelluco.

Los profesionales pertenecen a los programas de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura (DCA); Magíster en Nutrición Acuícola (MNA); Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas (MAPSI) y Diplomado en Recirculación para la Acuicultura (DipRAS).

La actividad partió con la entonación del Himno de la Universidad Austral de Chile a cargo del dúo Arrebol-Santibáñez, integrado por los profesores Vanessa Arrebol en piano y el profesor René Santibáñez en violín, ambos de la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt.

Tras esto, la Vicerrectora de la Sede Puerto Montt, Dra. Marcela Astorga, dirigió algunas palabras como saludo inicial; mientras que la directora de la Escuela de Graduados Sede Puerto Montt, MSc. Sandra Marín, entregó un saludo a los estudiantes que finalizaron con éxitos sus respectivos estudios.

El primer graduado fue Tomás Pablo Leyton Miranda del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura y en su representación recibió su diploma el Sr. Ramiro Larios, Gerente General de Salmofood.

Luego siguieron los graduados del Magíster en Nutrición Acuícola, Andrés Felipe Babilonia Bernal (investigador de Universidad Peruana Cayetano Heredia), David Andrés Garrido Ferreira (gerente técnico Samones Aysén), Juan Pablo López Clasing (head of technical services en Elanco Animal Health), y por vía remota Diana Carolina Sandoval Zimbaña (analista de fomento y desarrollo acuícola del MPCEIP de Ecuador).

En tanto, el Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas graduó a Daniela Andrea Lillo Balkenhol, Astrid Elizabeth Mancilla Soldán, Luis Felipe Martínez Mascareño, Javier Eduardo Moreno Obreque, Tamara Alejandra Ojeda Uribe, Jaime Andrés Reyes Pérez y Adriana Jimena Werner Schnettler.

“Se trata de una cohorte de estudiantes que han demostrado seriedad y compromiso con la formación impartida en el programa, haciendo uso de las diferentes instancias formativas que ofrece el Magíster: atención y supervisión de pacientes en el centro clínico del Instituto de Psicología de la Universidad, participación como ayudantes de investigación y en proyecto Fondecyt dirigidos por profesores del Núcleo”, expresó el director del Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas, Dr. Daniel Jofré.

el Diplomado en Recirculación para la Acuicultura, por su parte, entregó sus respectivos diplomas a Paola Andrea Guarda Astete, Andrés Ignacio León Cortes, Karen Andrea Mancilla González, Roxana Irene Molina Puentes, Jonathan Alberto Moreira Moraga, Arturo Daniel Riquelme de la Fuente, Camila Fernanda San Martín Moraga y Flavio Francisco Valdebenito Aguayo.

Una vez finalizada la ceremonia, la MSc. Sandra Marín indicó que “como Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt nos sentimos muy satisfechos de proveer estos espacios de formación para profesionales en diversas disciplinas, y a la vez en distintos niveles de formación, lo que permite una formación continua desde los estudiantes de pregrado que se pueden vincular con el magíster de la disciplina para obtener su grado en menos tiempo, y un graduado de magíster que puede continuar su formación doctoral también en menos tiempo”.

Por último, vale consignar que en la ceremonia se reconoció a la Dra. Ana Farías Molina, académica del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la UACh Sede Puerto Montt, por su destacada e invaluable compromiso y liderazgo en el desarrollo de programas de postgrado en el ámbito de la acuicultura.

Su dedicación ha sido fundamental para fortalecer la excelencia académica y la investigación en esta área clave, impulsando el progreso científico y el impacto positivo en las áreas de actuar de los programas en el sur de Chile. Su visión y esfuerzo incansable han marcado un estándar de calidad y contribución que enriquece nuestra institución y la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

8 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace