Categorías: ANTOFAGASTA

Teatro de marionetas recorrerá Antofagasta con relatos de la pampa salitrera

Utilizar el teatro de marionetas como elemento de mediación patrimonial es la nueva propuesta de la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta y la Compañía Absurda Consecuencia, quienes desde el viernes 12 de enero estarán presentando la obra “Las historias de Don Artemio”.

El montaje recrea diversos pasajes y relatos de la pampa salitrera, desarrollando la acción en la ficticia Oficina Piedra Santa. De esta manera, será posible apreciar las tradiciones y costumbres propias de las antiguas salitreras y sus habitantes, todo presentado a través de una propuesta artística marcada por la poética y la originalidad, llevando al espectador a un viaje histórico y mágico.

Las historias de Don Artemio está compuesto por cuatro relatos: “El trompetista de la pampa” (basado en el cuento “El trompetista del desierto” de la escritora Soledad Montesinos), “El negro Toledo” (basado en el cuento “El quinto round” de Manuel González), “Un ave extraña” (de Osvaldo Molinari) y “El globo rojo”, los cuales se presentan a través de diversas técnicas de marionetas y narración oral.

ITINERANCIA POR LA CIUDAD

La obra forma parte del proyecto de igual nombre, el cual consiste en una itinerancia que recorrerá diversos espacios no convencionales o de poco acceso para la realización de actividades culturales en Antofagasta.

Las funciones partirán el día viernes 12 de enero (19 hrs) en el Museo de Antofagasta y continuarán el día sábado 13 en el Centro Penitenciario femenino (11 hrs), Teatro La Chimba (16 hrs). Domingo 14: Barrio transitorio (11 hrs) y Campamento Moisés (16 hrs). Sábado 20: Servicio Jesuita Migrante (11 hrs) y Fundación las Familias (16 hrs). Domingo 21 en la Escuelita Chepuja (11 hrs) y Campamento René Schneider (16 hrs), para finalizar el día lunes 21 a las 11 hrs en el Consultorio Corvallis.

De acuerdo con lo señalado por Rodrigo Núñez, director de la Compañía Absurda Consecuencia, esta instancia no sólo busca utilizar el teatro de marionetas como un elemento de educación, mediación y difusión del patrimonio local y regional, sino que también contribuir a promover el acceso de la comunidad a productos artísticos y culturales. “La idea de la itinerancia responde a nuestra intención de llegar con nuestros trabajos a las comunidades y territorios que muchas veces no pueden acceder a productos artísticos y culturales”

El proyecto “Las historias de Don Artemio – mediación patrimonial a través de marionetas” es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R. 8%, Asignación Directa por un monto de $ 8.442.823, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

3 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

3 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

3 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

4 horas hace