Categorías: VALPARAÍSO

Desafiando expectativas: sorprendente caída del IPC

Carolina Erices

Profesora del Departamento de Ingeniería Comercial USM

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en Chile cerró el año 2023 con una sorpresiva caída en el costo de vida durante diciembre, anotando una variación mensual de -0,5%. Este resultado acumula un avance de 3,9% para todo el año, superando las expectativas del mercado que anticipaban una caída de solo 0,1% para el último mes del año pasado.

La sorpresa en la baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante diciembre se refleja en las previsiones de la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central, que esperaban un IPC de variación nula, e incluso, en las expectativas del mercado, que oscilaban entre -0,1% y 0,1%. Este resultado inesperado contrasta con el alza registrado en noviembre.

Destacando por su mayor caída en la variación mensual en cerca de 10 años, el IPC de diciembre evidenció una disminución de -0,5%, similar a la registrada en abril de 2013. El IPC a doce meses marcó su decimotercera caída y alcanzó su nivel más bajo desde junio de 2021.

Sobre las razones que explican la caída del IPC mayor a la esperada, el INE explicó la baja en medio de la caída en el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas y en recreación y cultura. Además, el organismo detalló que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia.

En detalle, la división alimentos y bebidas no alcohólicas bajó un -0,8%, donde la más importante se reflejó en las hortalizas, legumbres y tubérculos (-4,3%). Otro de los grupos que destacó por su caída fueron los productos lácteos, quesos y huevos (-1,5%), también sobresalió la papa con una caída de 16% y el pan con su baja de un 1,5%. “Los 76 productos que componen la división, 36 presentaron bajas en sus precios”, agregó el INE en su boletín estadístico. Otro de los productos que destacó el INE por su baja durante diciembre fue la gasolina (-1,9%) y el servicio de transporte aéreo (-4%).

En tanto, la división que registró un alza mensual en sus precios fue la de restaurantes y hoteles (0,8%) por su baja mensual en doce de sus 16 clases. De acuerdo con el INE, la más importante fue paquetes turísticos (-7,5%), seguida de equipos de procesamiento informático (-5,5%). También resaltó la baja en paquete turístico (-7,5%) y el computador (-6,2%). “De los 37 productos que componen la división, 22 consignaron bajas en sus precios”, agregó el INE.

Ante este contexto, el INE también resaltó el alza mensual del servicio de transporte en bus interurbano (+12,2%) y la subida de 1,3% en los alimentos consumidos fuera del hogar.

La sorprendente disminución de la inflación en Chile durante diciembre de 2023, con una variación mensual de -0,5%, desafía las expectativas del mercado y marca un hito significativo; refleja la volatilidad económica, contrastándola con el aumento registrado en noviembre, es importante, por tanto, monitorear de cerca los factores que influyen en la dinámica económica del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa realiza labores de mantenimiento preventivo en el sector Torobayo de Valdivia como parte de su plan invierno

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para la temporada invernal, Saesa continúa ejecutando…

4 horas hace

PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

Entre los servicios gratuitos ofrecidos se encuentran la asesoría jurídica, psicológica, orientación en salud, apoyo…

4 horas hace

Banda escolar de Chonchi fue seleccionada para el 14° Festival Rock Al Fin del Mundo

La agrupación oriunda de Chonchi fue una de las seleccionadas tras la audición para el…

4 horas hace

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

4 horas hace

Unimarc abre su séptimo local de Chiloé en Chonchi

Es la tercera apertura del supermercado en lo que va de este año, completando 28…

4 horas hace

EXPONOR: se lanza la exhibición minero-energética más importante del 2026

En la ceremonia oficial participó la ministra de Minería, Aurora Williams, Marko Razmilic, presidente AIA…

4 horas hace