Este proyecto busca recorrer espacios no convencionales o de poco acceso para la realización de actividades culturales en la ciudad, buscando, a través de 10 presentaciones, utilizar el teatro de marionetas como un elemento de educación, mediación y difusión del patrimonio local y regional, además de contribuir a promover el acceso de la comunidad a productos artísticos y culturales.
La puesta en escena está compuesta de cuatro cuentos llamados: “El trompetista de la pampa” (basado en el cuento “El trompetista del desierto” de la escritora Soledad Montesinos), “El negro Toledo” (basado en el cuento “El quinto round” de Manuel González), “Un ave extraña” (de Osvaldo Molinari) y “El globo rojo”.
El montaje recrea diversos pasajes y relatos de la pampa salitrera, desarrollando la acción en la ficticia Oficina Piedra Santa. De esta manera, será posible apreciar las tradiciones y costumbres propias de las antiguas salitreras y sus habitantes, todo presentado a través de una propuesta artística marcada por la poética y la originalidad, llevando al espectador a un viaje histórico y mágico.
Puedes ser espectador de las historias de Artemio este sábado 21 de enero a las 11:00 horas en el Servicio Jesuita a Migrantes y a las 16:00 horas en la Fundación de las familias, mientras que el domingo 21 de enero se presentarán en la Escuelita Chepuja a las 11:00 horas. Para más información pueden seguir las redes sociales de Compañía Absurda Consecuencia.
Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…
El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…
La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…
Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…
Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres bronces a…
Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…