Categorías: ANTOFAGASTA

UA y SENDA suscriben convenio de colaboración para promover la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol

· Se trata de un acuerdo que busca la disminución de las tasas de consumo de sustancias ilícitas y alcohol en la región de Antofagasta.

En un esfuerzo por abordar las problemáticas del consumo de drogas y alcohol entre jóvenes, las autoridades máximas de la Universidad de Antofagasta y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, se reunieron en la sede Angamos para efectuar la firma de un convenio colaborativo. Este compromiso tiene como objetivo principal la prevención del uso de sustancias entre adolescentes, además de la formación de capital humano avanzado en esta área.

Al respecto, el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó la importancia de este convenio, señalando que la universidad recibe a los estudiantes en una etapa crucial de sus vidas, donde es esencial proporcionar información sobre los efectos negativos de las drogas.

“Nuestro rol en los procesos formativos es fundamental para asegurar que los jóvenes tengan acceso a información veraz y pertinente sobre los riesgos asociados al consumo de narcóticos. Asimismo, dado que nuestra institución está asociada no solo a la docencia, sino también a la investigación científica y la vinculación con el medio tenemos la opción de cooperar en esto de la determinación,  la estructura y la naturaleza de los distintos fármacos y por sobre todo los efectos que tienen en la salud”, afirmó la autoridad.

En tanto, Néstor Maizares del Pino, director regional SENDA de Antofagasta, resaltó el valor de la colaboración, además de mencionar que actualmente se encuentran trabajando con seis comunas de la macrozona norte.

“Este acuerdo enriquece nuestro plan de acción y nos permite trabajar de manera integral con el sector público, privado y académico. Sabemos que se está haciendo un trabajo también en las comunas de Calama, Mejillones, Taltal y Tocopilla, entre otras, por lo tanto, esta alianza con la Universidad de Antofagasta es una ventaja para nosotros, ya que lo consideramos como un socio clave en la implementación de políticas públicas efectivas para la prevención y el tratamiento de adicciones”, expresó el representante de la entidad.

El convenio se enmarca en un plan de acción nacional de 10 años, y representa un paso significativo para mejorar la salud pública y el bienestar social de la  región. La sinergia entre las entidades permitirá optimizar el tiempo y avanzar en la implementación de políticas de prevención y tratamientos de adicciones, lo que favorecerá tanto a los jóvenes como a la comunidad en general.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace