Categorías: COQUIMBO

Instituto Nacional de Deportes y Senda firman convenio de colaboración

Bajo la premisa “Senda es prevención”, el Instituto Nacional de Deportes y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), implementarán programas e iniciativas en espacios laborales, para fortalecer y crear cultura preventiva,  frente al uso de alcohol y otras drogas.

En dependencias del Instituto Nacional de Deportes, con la presencia del Director Regional de IND Jonathan Pino Naranjo y el Director Regional de Senda, Rodrigo Maturana  Villarroel y de la mayoría de funcionarios y funcionarias del IND,  se firmó el acuerdo de trabajo en conjunto,  que tiene como objetivo establecer una alianza estratégica interinstitucional,  que potencie los factores de protección, favoreciendo la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales, programa al  IND, pudo acceder por intermedio de la postulación al desarrollo de la iniciativa, que reunirá a profesionales de ambas instituciones,  en trabajos colaborativos, por espacio de dos años.

Respecto a esta iniciativa,  Rodrigo Maturana Villarroel  Director Regional Senda Coquimbo, señaló: “Hoy día,  acabamos de firmar el protocolo de cuerdo de trabajo,  con el IND que tiene que ver específicamente,  con trabajar una política preventiva,  en un plazo de dos años,  con esta institución específica del IND,  donde vamos a generar un plan de trabajo,  desde los mismos trabajadores,  en relación a cómo poder abordar el tema del consumo problemático  de sustancias,  desde una mirada preventiva.

De igual manera Jonathan Pino Naranjo Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, agregó: “ Estamos muy contentos como Instituto Nacional de Deportes,  de haber realizada esta postulación y de haber recibido un notificación  positiva,  porque va también permitir,  mejorar el  ambiente laboral, con políticas preventivas y de orientación si, ,  aun así;  si sucedieran algunos casos y por supuesto,  nos va permitir desarrollar una estrategia regional,  que nos permita canalizar las dificultades y circunstancia de nuestros trabajadores,  a fin de que las condiciones sean óptima para el desarrollo de sus funciones”.

De esta manera colaborativa,  el Instituto Nacional de Deportes y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), asegurará   un entorno laboral más saludable, en  donde se genere y exista,  una real sensibilización, sobre la importancia de la prevención,  en estas materias, a fin de valorizar ente sus trabajadores estos aspecto, por tanto ambas las entidades,  realizarán por espacio de dos años,  una serie de actividades que promuevan la salud y prevención del consumo de sustancias,  para disminuir factores de riesgo del consumo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Este domingo en Antofagasta concluye la carrera de Mountain Bike más alta del mundo

75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…

24 minutos hace

Grupo Weichán Auka Mapu se adjudica dos ataques incendiarios en Vilcún: quemaron vivienda, bodegas y maquinaria agrícola

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…

27 minutos hace

Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb en Antofagasta

Equipos de Tocopilla, Antofagasta y Calama compartieron sus experiencias en beneficio de las comunidades educativas…

37 minutos hace

Lanzan Acuerdo de Producción Limpia en Economía Circular y Simbiosis Industrial en Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía

Todo un hito y un proyecto único a nivel nacional es este Acuerdo de Producción…

48 minutos hace

Biobío marca la pauta internacional en investigación sobre tsunamis gracias a innovador simulador de la UCSC

El sistema, diseñado y patentado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), reproduce…

58 minutos hace