Categorías: COQUIMBO

Comité Regional Interministerial refuerza su compromiso por el abordaje del consumo de alcohol y otras drogas

Autoridades continúan con la coordinación y el trabajo del Plan de Acción Regional 2024-2030, para concretar acciones en materias de Prevención, Tratamiento e Integración Social.


Con el objetivo de consolidar una agenda regional para abordar el consumo de alcohol y otras drogas con una perspectiva territorial, la Delegación Presidencial de Coquimbo y SENDA realizaron una nueva sesión del Comité Regional de Prevención y Rehabilitación.

La instancia, integrada por seremis y servicios públicos, estableció durante el 2023 y 2024, medidas concretas reflejadas en un Plan de Acción Regional 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas, adaptado a las características y necesidades específicas del territorio, el cual presenta sus primeros avances durante el 2025.

“En pro de dar cuenta y ver cómo se siguen articulando los servicios, tuvimos una reunión muy productiva con todo el intersector para analizar cómo había ido el funcionamiento propiamente de nuestro plan. Es importante ver cómo se han ido cumpliendo los objetivos propuestos inicialmente, todo lo que nos queda por cumplir de aquí al 2025, y de aquí al 2030, que es donde se termina el plan”, indicó el director regional de SENDA, Rodrigo Maturana.

Algunos de los objetivos clave y las medidas asociadas para el abordaje del consumo de alcohol y otras drogas son potenciar el Sistema Integral de Prevención, consolidar la Red Nacional de Tratamiento, fortalecer la red de Integración Social, y potenciar estrategias de trabajo comunitario barrial, lo que fue valorado por la Seremi de Gobierno, Paulina Mora.

“El juntar evidentemente a todas las instituciones que intervienen para poder darle un correcto desarrollo a este plan es fundamental. Hoy día estuvimos en una jornada intensa que precisamente se revisaron lo avanzado hasta la fecha y también los desafíos que tenemos pendientes precisamente para este año”, agregó la Seremi de Gobierno.

Los Comités Regionales de Prevención y Rehabilitación buscan consolidar una agenda regional de medidas para prevenir y reducir el consumo de alcohol y otras drogas, así como promover la rehabilitación y la integración social de las personas afectadas por el uso de estas sustancias.

Asimismo, se espera fortalecer la coordinación entre los distintos organismos y servicios involucrados, potenciando el trabajo en red y la utilización de recursos de manera eficiente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

21 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

21 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

21 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace