Categorías: LOS RÍOS

UACh firmó un convenio con SENDA Los Ríos

El objetivo es formalizar el interés y compromiso común de brindar a la comunidad educativa las herramientas necesarias para contribuir en la mejora de su calidad de vida.

Durante el acto se presentó una aproximación al fenómeno del consumo de sustancias y el modelo de culturas preventivas SENDA.

Con el objeto de impulsar el modelo de culturas preventivas, pero también para definir un marco de trabajo colaborativo entre ambas entidades en torno a la prevención y recuperación del consumo de alcohol y otras drogas, hoy se firmó un convenio entre la Universidad Austral de Chile y el Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA Los Ríos. 

La firma del convenio de colaboración técnica se llevó a cabo el miércoles 11 de diciembre en la Sala Paraninfo del Campus Isla Teja UACh en Valdivia y tiene como propósito formalizar el interés y compromiso común de brindar a la comunidad educativa las herramientas necesarias para contribuir en la mejora de su calidad de vida.

Trabajo conjunto

El Rector de la UACh, Dr. José Dorner Fernández manifestó su satisfacción por la firma de este convenio, ya que será muy beneficioso “para nuestra institución de educación superior, permitiendo establecer un plan de trabajo que contemple, por ejemplo, iniciativas de prevención del consumo de estupefacientes y de otras sustancias perjudiciales para la salud de las personas. Lo anterior se sumará a las actividades de difusión y de investigación en esta materia que son de importancia para nuestra casa de estudios”.

Por su parte, la Directora Regional del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA Los Ríos, Cinthia Lara Loyola, destacó que “nos parece una tremenda oportunidad de poder trabajar con la Universidad en distintos ámbitos. Además de generar una cultura preventiva a través del trabajo con los estudiantes. Pero también poder hacer un trabajo para la sensibilización, junto con la generación de conocimientos de una temática para nosotros tan relevante como es el consumo de sustancias en educación superior”.

Cabe precisar que este trabajo colaborativo surge desde el compromiso institucional de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) por facilitar espacios que impacten positivamente en la trayectoria universitaria de las y los estudiantes. Es por ello que la firma de este convenio marca el inicio de un trabajo que, principalmente, busca aportar al bienestar integral de la comunidad estudiantil.

Asistieron a la ceremonia por parte de la UACh la Vicerrectora Académica, Dra. Karin Jürgens; la Directora de Asuntos Estudiantiles UACh, Prof. Carolina Zambrano; la Directora del Centro de Salud Universitario, Prof. Vanessa Bouquillard; y la Coordinadora del Proyecto Seamos Bienestar (AUS23101), Gabriela López.

Modelo de Culturas Preventivas SENDA

En la oportunidad el Encargado de la Unidad de Prevención de SENDA Los Ríos, Rodrigo Aburto Bórquez, presentó una “Aproximación al Fenómeno del Consumo de Sustancias y Modelo de Culturas Preventivas SENDA”, que es una herramienta que pone a disposición de las instituciones de educación superior y que brinda un marco general y una guía para que puedan implementar acciones de prevención entre sus estudiantes.

El Encargado de la Unidad de Prevención de SENDA Los Ríos recalcó que “hoy día la población universitaria es un grupo prioritario para la focalización de políticas preventivas del consumo de sustancias. Las estadísticas y los estudios cuantitativos se refieren a que hay una duplicación del consumo en estudiantes universitarios comparativamente con población escolar de educación media. Además la oferta o el acceso a sustancias es de mayor facilidad por parte de los estudiantes y además la percepción de riesgo es muy baja en relación a los riesgos que pueda tener un consumo problemático de sustancias”.

La Directora del Centro de Salud Universitario UACh, Prof. Vanessa Bouquillard, señaló que “hemos visto que el consumo problemático de alcohol y otras drogas ha sido en el fondo impactante para las trayectorias académicas y la salud mental estudiantil. Bajo esa premisa y entendiendo que el Centro de Salud Universitario tiene competencias limitadas para abordar esta problemática, decidimos activar redes con SENDA de Los Ríos para generar la continuidad de los cuidados de salud”.

La Directora agregó que “se abre un paraguas no menor en torno a no mirar solamente la punta del iceberg, que es la problemática del consumo, sino que ir más atrás, poder prevenir y evitar en el fondo estas situaciones de daño que pudiera causarse en la comunidad estudiantil. En base a eso se firma este convenio en conjunto también para generar herramientas a través del proyecto Seamos Bienestar de nuestra institución y que permite finalmente hacer una colaboración a mediano y largo plazo”.

Si requiere orientación telefónica gratuita, anónima y confidencial llamar al Fono Drogas 1412, desde red fija y celulares.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

23 minutos hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

57 minutos hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

1 hora hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

1 hora hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

1 hora hace

Gobierno Regional destaca el potencial de las industrias creativas para diversificar la economía de La Araucanía

La autoridad regional recorrió el CRTIC y el set de El Sacrificio, destacando el potencial…

1 hora hace