Categorías: ANTOFAGASTA

CChC Calama participó activamente en la primera licenciatura de octavos básicos de la Escuela San José de Ayquina

Hace un par de años que el gremio viene plantando una semilla en las escuelas de Alto El Loa, por medio del desarrollo del proyecto Murales Alto Loa que busca potenciar la cultura lickanantay.

“Estoy emocionada, porque es como mi primera vez en la vida que me toca licenciar niños. Entonces esto es súper, tremendamente significativo para mí después de tanto insistir en que hubiese un séptimo y un octavo. Esto tiene mayor significado para mí como persona, para mi trayectoria y también para la trayectoria de esta escuela”. Estas fueron las palabras que empleó la encargada de la Escuela San José de Ayquina, la profesora Marcela Bustamante al concluir la primera ceremonia de licenciatura de octavos básicos en el establecimiento escolar del poblado del interior de Calama.

Para la ocasión fue invitada la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, quien estuvo representada por el vicepresidente de Gestión y Sostenibilidad, Cristian Contreras y el consejero regional y líder del proyecto Murales Alto El Loa de la Comisión de Urbanismo, Sergio González. El gremio de la construcción viene trabajando en el mejoramiento del entorno escolar de la escuela rural de Ayquina con el desarrollo de un mural que nació por inspiración de las niñas y niños a partir de la pintura La Noche Estrellada de Vincent Van Gohg, que interpretó en una muralla del patio escolar el profesor Nelsón Meza.

“Muy contentos de que nos hayan invitado. Vamos a trabajar y estamos trabajando siempre a propósito de la identidad de cada una de las comunidades de nuestro territorio. En esta oportunidad, festejamos y celebramos, como dijo la profesora, la salida del capullo y donde dos de sus alumnos van a emprender un nuevo vuelo, un nuevo horizonte y cada uno con sus colores va a poder ser parte del desarrollo de nuestro país, de nuestra comuna” expresó el vicepresidente de Gestión y Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristian Contreras.

Cerca de una decena de estudiantes alberga la escuela de enseñanza básica que obtuvo la incorporación de los cursos de séptimo y octavo básico, prolongando así el tiempo de permanencia de los estudiantes en el territorio que los vio nacer y crecer. Hoy, dos de ellos tendrán que continuar sus estudios en otro establecimiento escolar, pero en sus corazones llevan impregnada las tradiciones y costumbres que les fueron enseñadas y dadas en el poblado de Ayquina junto a sus padres y familiares.

Además, la encargada de la escuela, Marcela Bustamante agregó que “es probable que tengamos continuidad de estudio para los adultos. Así la escuela, sigue creciendo y desarrolla más a las personas en el pueblo, porque primero se había hecho la extensión hasta cuarto medio, pero las personas dijeron no, nos falta la básica. Ya estamos ahora por obtener la básica para que las personas se puedan desarrollar y el pueblo también pueda crecer en lo intelectual, en el conocimiento del mundo y la cultura”, afirmó Bustamante.

De esta manera, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama se hace parte de la comunidad aportando al desarrollo sostenible de las futuras generaciones para que crezcan, estudien y vuelvan a sus orígenes hechos profesionales y personas de bien a entregar su conocimiento al pueblo. Con esto, el gremio realiza una contribución en la construcción de una sociedad con mayor identidad y arraigo y que brinde oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas y todos con más educación y mejor calidad de vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

39 minutos hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

51 minutos hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

57 minutos hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

1 hora hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

1 hora hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace