Categorías: LA ARAUCANÍA

Los factores que más impactan en la fertilidad femenina

El Dr. Enrique Merino, Ginecólogo de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar, comparte las principales causas que podrían jugarle en contra a aquellas mujeres que están buscando conseguir un embarazo.

Conseguir un embarazo no es sólo una cuestión de evaluar si la mujer tiene problemas de fertilidad; es un proceso que involucra a ambos miembros de la pareja. La fertilidad es un tema compartido, y tanto el hombre como la mujer pueden enfrentar factores que afecten la capacidad de concebir. Por ello, el diagnóstico y tratamiento deben abordarse en conjunto, reconociendo que la salud y el compromiso de ambos son fundamentales para alcanzar el objetivo de ser padres.

«El 30% de las parejas enfrentan dificultades para concebir debido a alteraciones en los espermatozoides, lo que subraya la importancia de la salud integral del hombre en la fertilidad. El espermiograma, un examen básico y esencial en el estudio de fertilidad de la pareja, debe ser una prioridad desde el inicio del proceso. Ya no hay espacio para actitudes del pasado, como la frase de algunos hombres: ‘Estúdiate tú primero, y si todo está bien, me hago los exámenes’. La fertilidad es una responsabilidad compartida, y abordar el problema de manera conjunta es clave para encontrar soluciones efectivas”, enfatiza el Dr. Enrique Merino, Ginecólogo de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar.

No obstante, sí existen factores que pueden afectar a la fertilidad femenina, siendo uno de ellos la edad. Según explica el especialista “muchas mujeres son conscientes de que una mayor edad puede aumentar el riesgo de alteraciones genéticas en el bebé y problemas de salud para ellas mismas durante el embarazo. Sin embargo, lo que muchas desconocen es que, con cada año que pasa, no solo disminuye significativamente la probabilidad de concebir, sino que también se incrementa el riesgo de sufrir un aborto espontáneo”.

De acuerdo al profesional, las estadísticas europeas muestran que el 75% de las mujeres de 30 años que intentan quedar embarazadas de forma natural logran concebir en el transcurso de un año. Sin embargo, este porcentaje desciende considerablemente al 44% en el caso de las mujeres de 40 años.

Otro factor que puede impactar en la fertilidad de la mujer es una mala alimentación y el sobrepeso. «Múltiples estudios han demostrado que el sobrepeso es uno de los principales enemigos de la fertilidad, tanto en la concepción natural como en los tratamientos de reproducción asistida. La obesidad genera un estado proinflamatorio que impacta negativamente en varios aspectos: reduce la calidad de los óvulos, desequilibra el sistema hormonal, afecta la regularidad de la ovulación, deteriora la calidad del endometrio y eleva significativamente el riesgo de aborto, además de incrementar las probabilidades de complicaciones durante el embarazo.», explica el experto.

Bajo este contexto el profesional enfatiza que «todo cambio de hábito que puedas realizar para acercarte a tu peso ideal, te va a acercar a tu sueño de ser mamá. No tiene que ver con cuestiones estéticas o con cumplir estándares de belleza, sino con cuidar tu salud. Mantener un peso adecuado es clave para optimizar tus posibilidades de lograr un embarazo, ya que influye directamente en tu equilibrio hormonal, la calidad de los óvulos y la salud general de tu sistema reproductivo.»

Otras incidencias en la fertilidad

El profesional de la Clínica de la Mujer también indica que “las infecciones de transmisión sexual también pueden impactar en conseguir un embarazo. La gran mayoría de las veces son asintomáticas y pueden generar daños severos en las trompas de falopio y producir infertilidad. La recomendación es utilizar preservativo desde el inicio de la vida sexual para evitar estos contagios, no solo como método anticonceptivo”.

“Otro caso son los miomas o pólipos intrauterinos que impiden que el embrión se implante y producen sangrados uterinos anormales. La revisión con una ecografía ginecológica detallada puede encontrar este diagnóstico”, agrega.

Formas de mejorar tus posibilidades de embarazo

El Dr. Enrique Merino ofrece las siguientes recomendaciones para las parejas que están buscando concebir: «Es fundamental mantener un estilo de vida saludable, lo que implica evitar el consumo de sustancias tóxicas, especialmente el cigarro y la marihuana. Diversos estudios médicos han demostrado que estas sustancias afectan negativamente la calidad y cantidad de óvulos en las mujeres y de espermatozoides en los hombres”.

“Dormir pocas horas y un ritmo de vida con alto estrés produce un desorden hormonal importante que va en el camino contrario a quien busca fertilidad”, agrega.

Otra forma de acercarse a la maternidad es a través de la medicina reproductiva asistida.

Para ello, Clínica de la mujer de Medicina Reproductiva de Viña del Mar tiene un equipo multidisciplinario conformado por médicos especialistas, matronas, psicólogas, nutricionistas y un gran equipo administrativo donde el foco principal está en ayudar a la pareja a lograr tener su hijo en casa.

Entre los tratamientos disponibles están: inseminación intrauterina, fertilización in vitro, ovodonación, embriodonación, espermios donados y estudio genético embrionario previo a implantación.

The post Los factores que más impactan en la fertilidad femenina appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

5 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

7 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace