El informe del INE indicó que destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco; detallando que siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cinco presentaron incidencias negativas.
Sobre lo que el dato indica con respecto a la economía ciudadana, fue la la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, indicó que “una de las cosas que debemos resaltar del nuevo dato que nos entrega el INE sobre el informe que comunicó hoy es, que en términos interanuales, o sea, la inflación acumulada a 12 meses baja de 5,3 a 5,1%, lo que significa la baja del fenómeno inflacionario, cumpliéndose esta dinámica positiva que hemos tenido desde agosto del año 2022, en que hemos tenido mes a mes una reducción de la inflación interanual, lo que significa que la rendición del bolsillo de las familias vaya creciendo”.
La misma autoridad recordó que la contingencia económica está supeditada a influencias tanto internas, como externas, destacó el rol que se ha hecho en torno a una orden con respecto a política fiscal, por parte del Gobierno y otras entidades públicas y autónomas como lo es el Banco Central en la misión de contener la inflación, y así dejar fuera los pronósticos catastrofistas que tuvimos hace cerca un año cerró la autoridad.
La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…