Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de Economía: “Es destacable el dato IPC, pero la inflación es un fenómeno que se tiene que ver a largo plazo y evidentemente esta ha bajado”

La autoridad relevó entre las razones, el trabajo que realiza el Banco Central y el esfuerzo del gobierno en generar los ajustes que permitan este orden macroeconómico.

Lunes 08 de enero de 2024.- Durante esta jornada el Instituto Nacional de Estadística comunicó el boletín del Índice de Precios al Consumidor el cual indicó en esta ocasión el indicador anota una variación mensual de -0,5%, acumulando 3,9% en lo que va del año y a doce meses.

El dato, sorprende a las expectativas de distintos expertos que pronosticaban una caída en torno al 0,1%; y un cierre del año cerca del 4,3%.

Para la Seremi de Economía, Fomento y Turismo María Teresa Véliz, si bien el índice es positivo en el registro actual, la autoridad manifestó que esto debe verse de manera más amplia.

“Claramente podemos detenernos en el dato coyuntural que sin duda ha sido una sorpresa para la mayoría de las estimaciones, pero debemos mirar esto a largo plazo; puesto que cuando llegamos al gobierno, la situación de la economía pasaba por diversas situaciones que hicieron marcar una inflación de hasta un 14,1%: entonces es destacable el dato, pero el fenómeno de la inflación tiene que verse a largo plazo y es evidente que esta ha bajado”.

Sobre las causas de esta situación, la Seremi agregó que una de las principales razones es el, “trabajo totalmente independiente que realiza el Banco Central, pero también el esfuerzo que ha realizado el gobierno durante el 2022 para generar diversas acciones de ajuste fiscal, pudiendo así permitirnos tener un orden macroeconómico que se refleja en las cifras; lo que significa el hecho que ciertos bienes obviamente bajen de precio aliviando el bolsillo familiar”.

De hecho, el boletín del INE indicó para esta ocasión las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas, recreación y cultura, en contraste con el alza de restaurantes y hoteles. “Diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, mientras que una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia”, precisó el informe.

Expectativas 2024

La misma autoridad aprovechó referirse a otras noticias positivas que han sido incididas por la labor del gobierno, como ha sido la integración de permisos prioritarios para la inversión a la plataforma SUPER, mejorando la eficiencia de tramitación de los proyectos; la creación de un fondo especial para apoyar la agilización de la tramitación de permisos necesarios para materializar estas mismas inversiones; la implementación del “Programa de Garantías de Apoyo a la Construcción” de Fogaes, que al cierre del año pasado 325 empresas han realizado 743 operaciones por US$290 millones.

Claramente debemos destacar los hitos macroeconómicos, pero también lo que hemos construido como ejecutivo y este 2024 ya es un año marcado por grandes desafíos referentes a la productividad y sobre todo a democratizar mayores derechos a la comunidad como lo ha sido la ley Sernac y la Nueva Ley de Pesca que estamos tramitando en el Congreso Nacional, cerró la autoridad regional de economía. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace