Categorías: ANTOFAGASTA

Lanzan “XIII Encuentro nacional para personas con discapacidad” en Calama

Un pasacalle, seminarios y una gala artística inclusiva serán parte del “XIII Encuentro Nacional Multicultural para personas en situación de discapacidad Calama 2023”, cuyo lanzamiento tuvo lugar este viernes en la capital provincial y congregó a autoridades, representantes de diferentes agrupaciones e invitados especiales.

Tras tres años de suspensión por la pandemia, la actividad tiene como meta reunir a más de 150 personas provenientes de distintos puntos del país en torno a la cultura, el deporte y la diversión, encuentro programado entre el 22 y 24 de noviembre en Calama

Este certamen nacional es organizado por la Corporación de Rehabilitación Laboral para Discapacitados (Corcaldem) y cuenta con el apoyo regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el municipio loíno, a través de su oficina de discapacidad.

PARTICIPACIÓN

En el lanzamiento de esta actividad estuvo presente la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; el alcalde Eliecer Chamorro y el presidente de Corcaldem, Julio Barrientos, además de dirigentes de agrupaciones e invitados especiales, quienes observaron la entonación del Himno Nacional en Lengua de señas y disfrutaron de las presentaciones artísticas de la Escuela Diferencial El Loa F-33.

Sobre la importancia del próximo encuentro nacional multicultural, Berta Torrejón manifestó que es un esfuerzo que ya cumplió trece ediciones, siendo una instancia de participación inclusiva y de unión para todas aquellas personas que vienen de todo el país a Calama.

“Para nosotros como Seremi, es muy importante estar en esta actividad. Estamos trabajando con las oficinas de discapacidad que tiene cada una de las comunas. Calama tiene una oficina y asociación muy potente y fuerte, que busca lograr objetivos a nivel regional y eso hay que destacarlo”, dijo la seremi.

EXPECTACIÓN

Al respecto, el director de Corcaldem, Carlos Castillo, señaló su satisfacción por la pronta realización del evento y todo lo que implica la organización desde hace meses, más aún tras el obligado y prolongado receso a causa de la pandemia,

”Este proyecto está en el marco del 8% del FNDR Cultura. Todo ello es muy bonito porque abarcaremos distintas presentaciones urbanas, hasta cuando lleguen las diferentes delegaciones de todo el país y luego comience este gran encuentro, que finalizará con una gran gala”.

Según los organizadores, el objetivo central de este encuentro es potenciar el significado de la inclusión. Del mismo modo, el proyecto busca ser un aporte para toda la comunidad, a través de una gran red de apoyo regional y a nivel nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

5 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

5 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

5 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas hace