Categorías: ANTOFAGASTA

Balmaceda Arte Joven recopila una década con lo mejor de la convocatoria “Mala Memoria” en Antofagasta

En conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, Balmaceda Arte Joven (BAJ) abre las puertas a la muestra “Mala Memoria. Arte Joven, Archivos y Derechos Humanos”, que repasa la historia de una iniciativa en la que jóvenes artistas del país han reflexionado, desde 2013, en torno a la memoria y los Derechos Humanos a través de la música, la ilustración y los micrometrajes.

A partir del jueves 5 de octubre, en el Museo Regional de Antofagasta, estará disponible la exposición que recorre las cinco ediciones de la convocatoria artística impulsada por BAJ y el Museo de la Memoria, denominada “Mala Memoria. Arte Joven, Archivos y Derechos Humanos”.

Desde su primera versión, Mala Memoria se ha alzado como una iniciativa que contribuye a motivar a las nuevas generaciones a indagar, rescatar y reflexionar en torno a la memoria, la solidaridad y la importancia de los Derechos Humanos, gracias a la unión entre Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria, quienes ponen a disposición de jóvenes artistas archivos históricos como el Informe Rettig, la cronología de la Vicaría de la Solidaridad, cartas, postales y entrevistas, entre otros.

La revisión de los archivos permitió que cada participante retrocediera en el tiempo hacia un momento personal o colectivo de nuestro país, se conectara con ese pedazo de historia y volviera al presente para revivirlo, revisitarlo y plasmarlo hoy en una creación propia, a través de canciones, ilustraciones, micro documentales, narrativa gráfica y música electrónica.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ, expresó “La memoria histórica, a través del arte y las propuestas de los jóvenes, nos orienta hacia un mejor futuro al recordarnos la importancia de comprender nuestro pasado y evitar la repetición de divisiones causadas por terribles hechos ocurridos hace 50 años”.

Por su parte, René Huerta, director del Museo de Antofagasta, manifestó “las alianzas institucionales permiten este tipo de interacciones y que mejor que sea respecto a un tema tan importante y vigente como lo es la memoria y el patrimonio cultural inmaterial. Un honor contar con esta exposición colectiva en nuestro museo gracias a Balmaceda Arte joven y al Museo de la Memoria”.

La muestra, abierta a todo público y con entrada liberada, estará disponible hasta el 03 de noviembre, en el Museo Regional de Antofagasta, ubicado en Av. Balmaceda 2786. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Mala Memoria”, invitamos a visitar la galería de arte en el sitio web www.baj.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

21 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

21 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

22 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

23 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

24 horas hace